Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de septiembre de 2025 a las 03:20

Tamaulipas más seguro: Delitos a la baja

Tamaulipas respira. Tras años de zozobra y temor, el panorama de seguridad en el estado muestra una transformación palpable. Los datos de la ENVIPE 2025, presentados por el INEGI, no mienten: una tasa de 16,537 víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, significativamente inferior a la media nacional y un testimonio contundente del trabajo realizado por el gobierno de Américo Villarreal Anaya. No se trata de un logro aislado, sino del fruto de una estrategia consistente, alineada con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y enfocada en la construcción de la paz.

Imaginen un Tamaulipas donde las familias puedan disfrutar de sus parques sin miedo, donde los negocios prosperen sin la sombra de la extorsión, donde los jóvenes puedan construir su futuro con esperanza. Ese Tamaulipas está cada vez más cerca, gracias a la disminución del 8.7% en la tasa de víctimas respecto al 2023. Este dato, frío en apariencia, representa miles de historias de tranquilidad recuperada, miles de familias que duermen mejor por las noches.

La ENVIPE 2025 no solo destaca la baja tasa de víctimas, sino que también coloca a Tamaulipas entre los siete estados con menor incidencia delictiva. Con 25,116 delitos por cada 100 mil habitantes, la entidad se distancia considerablemente de la media nacional y de las cifras alarmantes que registran otros estados. Este doble logro, la reducción tanto en víctimas como en incidencia delictiva, confirma la efectividad de las políticas de seguridad implementadas y la sinergia entre el gobierno estatal y federal.

Pero no se trata solo de números. Detrás de cada estadística hay personas, familias, comunidades enteras que se benefician de un entorno más seguro. El compromiso del gobierno de Américo Villarreal Anaya no se limita a combatir el delito, sino que se extiende a la prevención, a la reconstrucción del tejido social, a la creación de oportunidades que alejen a los jóvenes de la delincuencia. Se trata de una visión integral que busca no solo la seguridad, sino también el bienestar y la prosperidad para todos los tamaulipecos.

El camino aún no termina. La construcción de la paz es un proceso continuo que requiere la participación de todos. Sin embargo, los datos de la ENVIPE 2025 nos dan motivos para el optimismo, para creer en un futuro mejor para Tamaulipas. Un futuro donde la seguridad no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos. Un futuro donde la paz sea la norma, no la excepción. Y este futuro, gracias al esfuerzo conjunto y a la visión de un gobierno comprometido, está cada día más cerca. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, a ser parte activa de la transformación de Tamaulipas, a construir juntos el estado pacífico y próspero que todos merecemos. La seguridad no es solo tarea del gobierno, es una responsabilidad compartida.

Fuente: El Heraldo de México