Inicio > Noticias > Infraestructura
22 de septiembre de 2025 a las 12:40
SICT: Gran avance tecnológico
¡Vías libres, futuro próspero! El ambicioso proyecto de rehabilitación de nuestras carreteras federales avanza a pasos agigantados. Imaginen un México conectado, donde el flujo de personas y mercancías sea fluido, seguro y eficiente. Eso es precisamente lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está construyendo con el programa "Bachetón". Un 96% de avance en la segunda etapa, ¡casi la meta alcanzada! 129 kilómetros de arterias vitales renovadas, gracias al esfuerzo incansable de 83 trabajadores, quienes, operando 28 equipos de maquinaria, han transformado 996,300 metros cuadrados de pavimento con la precisión de un artesano y la fuerza de un titán. 93,770 toneladas de mezcla asfáltica, no son solo números, son la base sólida sobre la que se construye el progreso.
Esta segunda etapa, bautizada como "De Economías", demuestra la eficiencia en la gestión de recursos. Los ahorros obtenidos en la primera fase, donde se atendieron la impresionante cifra de 43,903 kilómetros de carreteras entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, han permitido extender el alcance de este programa vital. No se trata solo de tapar baches, se trata de una estrategia integral para detener el deterioro de nuestra infraestructura, garantizando la seguridad de quienes transitan por estas vías y el dinamismo económico del país.
Pero esto no es todo, la visión de la SICT va más allá. Con la adquisición de 30 trenes de repavimentación antes de que finalice el año, se dará un salto cualitativo en el mantenimiento de la Red Federal Carretera Libre de Cuota. Imaginen la eficiencia de estas máquinas, trabajando sin descanso para mantener en óptimas condiciones los 47,500 kilómetros de esta red vital. Administrados directamente por la SICT, estos trenes de repavimentación serán la punta de lanza en la lucha contra el deterioro, asegurando una transitabilidad impecable. El objetivo es ambicioso: un tren de repavimentación por cada estado para finales del próximo año. Una meta que no solo modernizará la gestión de nuestras carreteras, sino que también generará empleos y dinamizará la economía local.
Y la mejor parte es que todo este trabajo se realizará con el mínimo impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Las labores de bacheo con esta maquinaria especializada se llevarán a cabo en horario nocturno, de 22:00 a 04:00 horas, minimizando las molestias y garantizando un flujo vehicular continuo. Mientras dormimos, un ejército silencioso trabaja para construir un México mejor conectado.
El futuro de nuestras carreteras se vislumbra brillante. La inversión en infraestructura, la eficiencia en la gestión de recursos y la innovación tecnológica se conjugan para ofrecernos vías más seguras, modernas y eficientes. Un camino hacia el progreso, pavimentado con el esfuerzo y la visión de quienes trabajan incansablemente para construir un México mejor conectado.
Fuente: El Heraldo de México