22 de septiembre de 2025 a las 18:45
Sheinbaum elogia respuesta a explosión en Iztapalapa
La tragedia que azotó Iztapalapa nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. La explosión de la pipa de gas, un evento que sacudió a la comunidad y al país entero, ha dejado una profunda huella en nuestros corazones. Sin embargo, en medio del dolor y la incertidumbre, hemos sido testigos de una respuesta ejemplar por parte del Gobierno de la Ciudad de México, una respuesta que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha calificado acertadamente como "extraordinaria".
Más allá de las palabras, las acciones hablan por sí solas. Desde el primer instante, se desplegó una red de apoyo para las víctimas y sus familias, una red tejida con la fibra de la empatía y la eficiencia. Servidores públicos, con vocación de servicio y un profundo sentido de humanidad, se han dedicado a acompañar a cada familia afectada, brindándoles no solo asistencia material, sino también el apoyo emocional tan necesario en estos momentos de profundo dolor. Imaginen la desolación de perder un ser querido en un evento tan repentino y trágico, y luego piensen en el alivio que debe significar contar con la presencia constante de alguien que les tiende la mano, que les ofrece una palabra de aliento, que les ayuda a navegar por el laberinto burocrático y a acceder a los recursos que necesitan. Eso es precisamente lo que el Gobierno de la Ciudad ha hecho, y lo ha hecho de manera ejemplar.
Los apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica no son simples trámites administrativos; son un bálsamo para las heridas del alma, un testimonio tangible del compromiso del gobierno con su gente. La atención en salud mental, en particular, es crucial en este tipo de situaciones. El trauma psicológico que puede generar una experiencia como esta es inmenso, y es fundamental brindar a las víctimas las herramientas necesarias para procesar el dolor y reconstruir sus vidas. El Gobierno de la Ciudad lo ha entendido, y ha puesto a disposición de las familias afectadas un equipo de profesionales capacitados para brindarles el apoyo psicológico que requieren.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también ha jugado un papel fundamental en la atención de esta tragedia. Su trabajo, minucioso y profesional, ha permitido esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. La transparencia y la celeridad con la que se ha llevado a cabo la investigación son un ejemplo de la eficacia de nuestras instituciones y un mensaje claro de que la justicia prevalecerá.
Las cifras, aunque frías, nos dan una idea de la magnitud de la tragedia: 16 personas permanecen hospitalizadas, luchando por sus vidas con la ayuda de un equipo médico dedicado y comprometido; 39 han sido dadas de alta, con la esperanza de una pronta recuperación; y 29, lamentablemente, perdieron la vida. Cada una de estas cifras representa una historia, una familia, un futuro truncado. Pero también representan la fuerza de una ciudad que se une en la adversidad, la solidaridad de un pueblo que se niega a dejarse vencer por el dolor, y la esperanza de un futuro en el que tragedias como esta puedan evitarse.
El camino hacia la recuperación será largo y difícil, pero no estamos solos. El Gobierno de la Ciudad de México, con el apoyo de toda la sociedad, seguirá trabajando incansablemente para brindar a las familias afectadas todo el apoyo que necesiten. Juntos, reconstruiremos lo que se ha perdido y honraremos la memoria de aquellos que ya no están con nosotros.
Fuente: El Heraldo de México