Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Narcotráfico

22 de septiembre de 2025 a las 20:30

Seguridad Nacional: Resumen del 19 al 21 de septiembre

La lucha contra el narcotráfico en México continúa dando importantes golpes a la delincuencia organizada. Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2025, las fuerzas de seguridad del país, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, han llevado a cabo una serie de operativos que han resultado en el aseguramiento de cantidades significativas de droga y la inhabilitación de laboratorios clandestinos.

Sinaloa se mantiene como un punto focal en la lucha contra la producción de metanfetamina. En diversas localidades de Culiacán y Cosalá, el Ejército Mexicano ha localizado e inhabilitado múltiples áreas de concentración de material para la elaboración de esta droga. La magnitud de las operaciones es impactante: se han decomisado miles de litros de sustancias químicas, reactores, condensadores y otros equipos utilizados en la producción de narcóticos. El impacto económico a las organizaciones criminales se calcula en cientos de millones de pesos, debilitando su capacidad operativa y financiera.

En Guerrero, la colaboración interinstitucional entre la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército Mexicano y la Policía Estatal permitió el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en Olinalá. Este operativo, que representa una afectación económica de 1,610 millones de pesos a la delincuencia, demuestra la efectividad de la coordinación entre las distintas instancias de seguridad.

La Estrategia Nacional de Seguridad no solo se centra en el combate al narcotráfico, sino que también aborda el robo de hidrocarburos, un delito que genera pérdidas millonarias al país. En este sentido, se han localizado tomas clandestinas en diversos estados de la república, incluyendo Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Jalisco y Michoacán. La detención de tres individuos en San Luis Potosí, en posesión de 155,000 litros de hidrocarburo sin la documentación correspondiente, es un ejemplo del trabajo que se realiza para frenar este ilícito.

En Baja California, específicamente en Tijuana, un operativo conjunto entre la FGR, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y Seguridad Física de PEMEX llevó al aseguramiento de 58,000 litros de hidrocarburo, además de una toma clandestina, autotanques y vehículos. Este tipo de acciones coordinadas son cruciales para desmantelar las redes de robo de combustible y llevar a los responsables ante la justicia.

La información proporcionada por el Gabinete de Seguridad, con detalles sobre los montos económicos de las drogas aseguradas en Baja California, Sinaloa y Sonora, entre otros estados, permite dimensionar la magnitud del problema y la importancia de los resultados obtenidos. Estas cifras, que ascienden a cientos de millones de pesos, reflejan el impacto directo en las finanzas del crimen organizado.

La lucha contra la delincuencia es un esfuerzo continuo que requiere la participación de todas las instancias de gobierno y la sociedad en su conjunto. Los resultados obtenidos durante estos días son alentadores y demuestran el compromiso del gobierno con la seguridad de los mexicanos. La Estrategia Nacional de Seguridad, con sus cuatro ejes de acción, busca no solo combatir los síntomas, sino también atender las causas de la violencia y la delincuencia, construyendo un México más seguro y en paz. Es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y participe activamente en la construcción de un entorno seguro para todos. La denuncia ciudadana y la colaboración con las autoridades son piezas clave en esta lucha.

Fuente: El Heraldo de México