Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Jardinería

22 de septiembre de 2025 a las 18:40

Sansevieria siempre verde: El secreto

Despierta el verdor exuberante de tu sansevieria: el secreto ancestral que la mantendrá radiante

Las sansevierias, esas guerreras indomables del mundo vegetal, adornan nuestros hogares con su elegante presencia y su resistencia inquebrantable. Sin embargo, incluso las más fuertes necesitan un empujón ocasional para desplegar todo su potencial. Si buscas un método natural y eficaz para mantener tu sansevieria vibrante y saludable durante todo el año, el secreto reside en un aliado ancestral: el estiércol animal.

Este fertilizante orgánico, utilizado desde tiempos inmemoriales, es un tesoro de nutrientes esenciales para el desarrollo de cualquier planta. Proveniente de animales como vacas, ovejas, conejos, gallinas o caballos, el estiércol aporta una rica dosis de nitrógeno, potasio y fósforo, elementos clave para un crecimiento vigoroso y una salud vegetal óptima. Imagina a tu sansevieria recibiendo esta inyección de vitalidad, sus hojas erguidas y firmes, luciendo un verde intenso que refleja su bienestar.

Más allá de la nutrición, el estiércol mejora la estructura del suelo, creando un ambiente ideal para las raíces de tu sansevieria. Facilita la absorción de agua y oxígeno, elementos indispensables para su desarrollo. Además, retiene la humedad de forma eficiente, evitando el encharcamiento y el riesgo de pudrición, un aspecto crucial para el cuidado de esta especie. Visualiza un suelo rico y aireado, donde las raíces de tu sansevieria se extienden con libertad, absorbiendo todos los nutrientes que necesitan.

Sin embargo, es fundamental recordar que el estiércol debe estar maduro o compostado antes de su aplicación. El estiércol fresco contiene un exceso de amoníaco y posibles patógenos que pueden dañar las raíces de tu sansevieria e incluso comprometer su salud. Imagina las delicadas raíces expuestas a una sustancia agresiva, sufriendo quemaduras y debilitándose progresivamente.

Para evitar este riesgo, se recomienda dejar descomponer el estiércol durante varias semanas o adquirirlo ya curado. De esta manera, te aseguras de utilizar un fertilizante seguro y eficaz, que aportará todos sus beneficios sin poner en peligro la salud de tu planta. Con el estiércol maduro, tu sansevieria no solo conservará su característico verde intenso, sino que también crecerá más fuerte y resistente a las inclemencias del tiempo y las plagas.

Así que, si deseas que tu sansevieria se convierta en la reina indiscutible de tu jungla interior, no dudes en aprovechar el poder del estiércol animal. Un secreto ancestral que despertará todo su potencial y la mantendrá radiante durante todo el año.

Fuente: El Heraldo de México