Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

22 de septiembre de 2025 a las 19:55

Renueva Edomex espacios educativos con Miguel Ángel Hernández

La situación de la infraestructura educativa en el Estado de México, heredada de administraciones anteriores, presentaba un desafío considerable, según reveló el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel. En una entrevista exclusiva para "Horizonte H con Héctor Jiménez Landín" en Heraldo Televisión, el secretario no escatimó en detalles al describir el panorama que encontró al asumir su cargo: un extenso trabajo por delante para garantizar una educación de calidad en espacios dignos y con mobiliario adecuado.

Ante esta problemática, se ha puesto en marcha un ambicioso plan de acción. La construcción y rehabilitación de 500 planteles educativos es una de las prioridades, junto con la reconversión de otros 200, adaptándolos a las condiciones óptimas para el aprendizaje. Este esfuerzo titánico busca revertir el deterioro acumulado y sentar las bases para un futuro educativo más prometedor. Hernández Espejel, dirigiéndose a los diputados, enfatizó la problemática del envejecimiento de la infraestructura, un llamado a la acción que subraya la urgencia de la situación.

Sin embargo, no todo es responsabilidad del gobierno. El secretario destacó la invaluable participación de los padres de familia en el mantenimiento y cuidado de las escuelas. “La intervención de los padres es muy importante para que las escuelas se vean en el centro de la comunidad”, afirmó, recalcando el rol fundamental de la comunidad en la preservación de estos espacios vitales para el desarrollo de sus hijos. La exhortación a los padres a cuidar las escuelas es un recordatorio de la responsabilidad compartida en la construcción de un mejor futuro educativo.

La inversión en infraestructura no es el único pilar de esta transformación educativa. El secretario Hernández Espejel anunció la entrega de más de 120,000 becas a estudiantes de escuelas públicas del Estado de México. Este programa de becas, dividido en dos modalidades, busca premiar el esfuerzo académico y apoyar a quienes más lo necesitan. Por un lado, se otorgan becas por aprovechamiento a alumnos con calificaciones superiores a 8.5, impulsando la excelencia académica y motivando a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Alrededor de 70,000 alumnos de educación básica y superior se benefician de esta modalidad, demostrando el compromiso con la formación de las futuras generaciones.

Además de las becas por mérito, se implementan otros programas de apoyo económico para asegurar que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos. Esta doble estrategia busca nivelar el campo de juego y garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, independientemente de su situación socioeconómica.

Finalmente, el secretario Hernández Espejel resaltó la alta aprobación ciudadana que ostenta la gobernadora Delfina Gómez, con un 67.3%. Esta cifra, que se traduce en 6 de cada 10 mexiquenses apoyando su gestión, refleja la confianza depositada en su liderazgo y en las políticas implementadas en el Estado. Los avances en materia educativa, junto con otras iniciativas de la administración, contribuyen a este respaldo popular, consolidando un camino hacia un futuro más próspero para todos los habitantes del Estado de México. El compromiso con la educación, la inversión en infraestructura y el apoyo a los estudiantes son pilares fundamentales de esta visión de progreso y desarrollo.

Fuente: El Heraldo de México