Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

22 de septiembre de 2025 a las 09:25

Protege tu legado espacial

Nos encontramos en la cúspide de una era digital sin precedentes. Para 2025, según estimaciones de Statista, cada individuo generará un volumen asombroso de información, cerca de 50 gigabytes diarios. Imaginen, esto equivale a subir 10,000 fotos de nuestros smartphones cada día. Este torrente de datos, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo tecnológico, demanda soluciones de almacenamiento y protección a la altura del desafío. Y es aquí donde KIO Data Centers, bajo la dirección de Octavio Camarena, se posiciona como un pionero, habiendo sido seleccionado por Lonestar Data Holdings, de Christopher Stott, para un proyecto de proporciones cósmicas: el desarrollo de la primera plataforma internacional para la protección de información fuera de nuestro planeta. Sí, han leído bien, ¡en el espacio! Esta iniciativa no solo representa un hito en la historia de la tecnología, sino que también ofrece una capa adicional de seguridad para la información terrestre, mitigando vulnerabilidades y garantizando la continuidad de los servicios ante cualquier contingencia. KIO Data Centers, con su infraestructura sustentable y segura, y su vasta experiencia en la región, se consolida como líder en Latinoamérica, siendo la primera empresa en la región en participar en este innovador modelo híbrido de almacenamiento y protección de datos. Un paso gigantesco para la seguridad de la información, sin duda.

En un escenario más terrenal, pero igualmente relevante, Libertad, liderada por Silvia Lavalle, se reinventa como Libertad Financiera. Con una trayectoria de 65 años, desde sus inicios como Caja Libertad, la institución financiera renueva su identidad visual y su propuesta de valor, basada en tres pilares fundamentales: pide, utiliza y ahorra. Con presencia en 26 estados y una red de más de 135 sucursales, Libertad Financiera atiende a más de 2.3 millones de clientes en el segmento financiero popular. Este cambio estratégico se produce en un contexto de crecimiento, con un aumento del 5% en su cartera de crédito en el último trimestre y una captación que alcanza los 125 millones de pesos. La meta es clara: conectar con las nuevas generaciones, sin descuidar la fidelidad de quienes han confiado en la institución durante décadas. Una apuesta por la modernización y la expansión en el competitivo mercado financiero.

Y para los amantes de los productos lácteos, les adelanto una noticia que seguramente endulzará sus paladares: Alpura, bajo la dirección de Tanya Avellán, se prepara para lanzar al mercado un nuevo producto estratégico: el Yogurt Griego. Este lanzamiento se enmarca dentro de un ambicioso plan de inversiones de 10 mil millones de pesos, que ya ha dado frutos con la introducción de nuevos helados, quesos, innovadores empaques para crema y leche, y la línea infantil “Vaquitas”. Además, Alpura ha inaugurado su concepto de tienda insignia, el Club inmersivo Retailtainment Plus, en alianza con Grupo Walmart. Con este nuevo producto, la marca, que se ubica entre las cinco más preferidas por los mexicanos, busca reafirmar su posición en el mercado, bajo el lema “Lo Hecho en México, está bien hecho”. Una apuesta por la calidad y la innovación, que sin duda resonará entre los consumidores.

Desde la expansión de la información al espacio, la reinvención de una institución financiera con una larga trayectoria, hasta la innovación en la industria alimentaria, el panorama económico y tecnológico se muestra dinámico y en constante evolución. Estas noticias nos invitan a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y la importancia de la adaptación y la innovación para mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante cambio.

Fuente: El Heraldo de México