Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

22 de septiembre de 2025 a las 17:30

Octubre gélido: ¿Cuántos frentes fríos y cuándo el primero?

El otoño se acerca sigilosamente, pintando los paisajes con tonos ocres y rojizos, pero tras esa belleza otoñal, un cambio más drástico se avecina: la llegada de los frentes fríos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos recuerda la importancia de prepararnos, pues aunque este año se esperan 48 frentes fríos, una cifra ligeramente menor al promedio, su impacto puede ser considerable. Octubre marca el inicio de esta transición, con cinco frentes fríos previstos que nos recordarán que el invierno está a la vuelta de la esquina.

Imaginen esa masa de aire frío, implacable, avanzando sobre el territorio nacional, desplazando el calor del verano como un ejército invisible. Esa es la esencia de un frente frío, un choque de titanes atmosféricos que se manifiesta con un descenso brusco de las temperaturas, especialmente durante las noches y madrugadas. Acompañando a este frío, llegan vientos que silban con fuerza, lluvias que pueden ser desde ligeras lloviznas hasta aguaceros torrenciales, e incluso, en las zonas montañosas, la posibilidad de nevadas que cubren todo de un manto blanco.

Estos efectos no son pasajeros, pueden extenderse por varios días y abarcar vastas regiones del país, desde el norte, donde el frío se instala con mayor rigor, hasta el sureste, donde la humedad se combina con las bajas temperaturas creando una sensación térmica penetrante. Aunque ya hemos experimentado tres frentes fríos, octubre marca un punto de inflexión, un cambio palpable en el ambiente que nos invita a tomar precauciones.

No esperemos a diciembre o enero, cuando el invierno despliega toda su fuerza, para protegernos. El SMN nos alerta sobre la posibilidad de siete frentes fríos tan solo en diciembre, un recordatorio de que la preparación es clave. Consultar los canales oficiales de información climática se convierte en una rutina esencial para anticiparnos a los cambios y tomar las medidas necesarias.

La información es nuestra mejor aliada. Conocer la trayectoria y la intensidad de cada frente frío nos permitirá proteger a los más vulnerables, como niños y adultos mayores, cuyos organismos son más susceptibles a los cambios bruscos de temperatura. Preparar nuestro hogar con anticipación, revisando el estado de las ventanas y puertas para evitar corrientes de aire, y teniendo a mano mantas y ropa abrigadora, nos ayudará a enfrentar el frío con mayor comodidad.

Pero no se trata solo de protegernos del frío dentro de casa. La Secretaría de Salud y Protección Civil nos ofrecen recomendaciones cruciales para cuidar nuestra salud durante la temporada de frentes fríos. Una alimentación rica en vitaminas y minerales fortalece nuestro sistema inmunológico, mientras que la vacunación contra la influenza se convierte en un escudo protector contra enfermedades respiratorias. Evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente al salir a la calle y mantener una higiene adecuada son medidas sencillas pero efectivas para prevenir enfermedades.

La llegada de los frentes fríos nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados. Informémonos, protejámonos y cuidemos a nuestros seres queridos. El invierno se acerca, pero con la información y las precauciones adecuadas, podemos enfrentarlo con tranquilidad y seguridad.

Fuente: El Heraldo de México