22 de septiembre de 2025 a las 19:05
Limpia en el Zócalo casi termina en tragedia
El Zócalo, corazón palpitante de la Ciudad de México, no solo late con el ritmo de la vida cotidiana, sino también con la energía ancestral que fluye desde tiempos inmemoriales. Entre el bullicio de los vendedores ambulantes, el murmullo de las conversaciones y el eco de la historia, se esconden rituales milenarios que buscan sanar el alma y equilibrar las energías. Las limpias, una práctica arraigada en la cultura mexicana, atraen a quienes buscan alivio y liberación de cargas emocionales, como imán invisible que promete un renacimiento espiritual. La historia de Arleane, viralizada a través de TikTok, nos ofrece una ventana a este mundo místico, un testimonio crudo y conmovedor que despierta la curiosidad y nos invita a reflexionar sobre el poder de las creencias y la fragilidad de la condición humana.
Arleane no buscaba una limpia. Acompañaba a su padre al Zócalo, ajena a la experiencia que estaba a punto de vivir. La sugerencia de su padre, un simple “¿qué puede pasar?”, desencadenó una serie de eventos que la marcarían para siempre. El roce del chamán en su espalda, la pregunta sobre su madre, y de repente, una ola de emociones la invadió, un torbellino de sensaciones que culminaron en una crisis en pleno Zócalo. El video, compartido en su cuenta de TikTok, muestra la intensidad del momento: el chamán intentando sostenerla, la mirada preocupada de los presentes, el llanto incontenible de Arleane, una escena cargada de dramatismo que capturó la atención de miles de usuarios.
La historia no termina ahí. Arleane reveló que la limpia, a pesar del impacto inicial, fue un punto de inflexión en su vida. La crisis, explica, fue una liberación, una purga emocional necesaria para sanar la relación con su madre. El chamán, con su sabiduría ancestral, identificó el peso que Arleane cargaba, los traumas no resueltos que la atormentaban. La conversación posterior con su padre y hermana, de la que Arleane desconoce los detalles, parece haber sido la pieza clave para la reconciliación familiar y la paz interior que finalmente encontró.
La historia de Arleane trasciende el simple relato anecdótico. Nos habla de la búsqueda de sanación, de la fuerza de las creencias y del poder transformador de las experiencias, por más impactantes que sean. Abre un debate sobre la validez de las prácticas ancestrales, sobre la conexión entre mente y cuerpo, y sobre la importancia de enfrentar nuestros demonios internos para encontrar la paz. El Zócalo, testigo silencioso de esta historia, continúa siendo un espacio donde la tradición y la modernidad convergen, un lugar donde la búsqueda de bienestar espiritual sigue viva, entre las luces de la ciudad y las sombras del pasado. Y la experiencia de Arleane, amplificada por las redes sociales, nos recuerda que a veces, la sanación llega de las maneras más inesperadas.
Fuente: El Heraldo de México