Inicio > Noticias > Infraestructura
22 de septiembre de 2025 a las 09:45
Impulsando El Bajío: El Tren Querétaro-Irapuato
El anuncio del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato resuena con la fuerza de una locomotora impulsando el progreso. Más allá del acero y las vías, este proyecto encarna una visión de futuro donde la conectividad se convierte en el motor de una transformación profunda para El Bajío y para México. Imaginen el impacto en la vida diaria de miles de personas: el tiempo recuperado al acortar los traslados, la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales y educativas, el reencuentro con familiares y amigos sin las complicaciones del tráfico carretero. Este tren no solo transporta pasajeros, transporta sueños y aspiraciones.
El Bajío, corazón industrial de México, se fortalece con esta arteria vital que conectará sus principales ciudades. Desde Querétaro hasta Irapuato, pasando por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar y Salamanca, el tren dinamizará la economía regional, impulsando sectores clave como la industria automotriz, aeroespacial y de servicios. Pensemos en las nuevas empresas que se instalarán, en los empleos que se generarán, en la derrama económica que beneficiará a las comunidades locales. Este es un proyecto que apuesta por el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida.
La visión de la presidenta Sheinbaum Pardo trasciende la mera infraestructura. El tren Querétaro-Irapuato es un símbolo de unidad nacional, un puente que conecta regiones y acorta distancias, un testimonio de la voluntad de construir un México más integrado y equitativo. Es la materialización de una política de Estado que apuesta por el desarrollo sostenible y la movilidad eficiente. Este proyecto no es un hecho aislado, se enmarca en una estrategia integral de revitalización del sistema ferroviario mexicano, con proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La sustentabilidad es otro aspecto crucial de esta iniciativa. En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, el tren se presenta como una alternativa limpia y eficiente al transporte carretero, reduciendo las emisiones contaminantes y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Viajar en tren es una experiencia diferente, más amigable con el planeta y con la calidad de vida de las personas.
El impacto social del tren Querétaro-Irapuato es inestimable. Imaginen a los estudiantes que podrán acceder a mejores instituciones educativas, a los trabajadores que tendrán más tiempo para estar con sus familias, a los turistas que descubrirán la riqueza cultural y natural de la región. Este proyecto no solo construye vías, construye futuro, construye comunidad.
No se trata de nostalgia por el pasado, sino de una apuesta decidida por la modernidad. El tren regresa a México como un símbolo de progreso, de integración y de esperanza. Es un recordatorio de que el desarrollo no solo se mide en cifras económicas, sino en la calidad de vida de las personas. El tren Querétaro-Irapuato es un paso firme hacia un México más conectado, más próspero y más justo. Es una invitación a subirse a bordo y ser parte de este viaje hacia el futuro.
Fuente: El Heraldo de México