22 de septiembre de 2025 a las 17:35
¡Gasolina barata! ⛽ Menos de $24
La estabilidad en los precios de la gasolina regular se consolida en México. De acuerdo con el último reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un abrumador 94% de las gasolineras a lo largo y ancho del territorio nacional se adhieren al acuerdo de mantener el litro de este combustible por debajo de los 24 pesos. Este logro, impulsado por la iniciativa de la presidenta Sheinbaum, traduce en un alivio significativo para el bolsillo de los consumidores mexicanos, quienes pueden ahora planificar sus gastos con mayor certeza.
El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, presentó estos alentadores datos durante la conferencia matutina, destacando que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica actualmente en 23.59 pesos por litro. Este indicador no solo refleja el compromiso del sector gasolinero con la economía familiar, sino también la efectividad de las políticas públicas implementadas para controlar la inflación y promover la estabilidad en el mercado de los combustibles.
La Profeco, en su incansable labor de vigilancia y protección de los derechos del consumidor, realiza un monitoreo constante en todas las regiones del país. Los resultados de este seguimiento revelan que la gran mayoría de las gasolineras operan con márgenes de ganancia razonables, que no exceden los dos pesos por litro. Esto demuestra la responsabilidad social de las empresas del sector y su disposición a contribuir al bienestar económico de la población.
Sin embargo, el procurador Escalante Ruiz también señaló la existencia de algunas excepciones. En ciertas localidades, como Saltillo, Coahuila, se han detectado gasolineras que aún comercializan la gasolina regular por encima del precio acordado, llegando incluso a márgenes de ganancia de hasta cinco pesos por litro. La Profeco, comprometida con la transparencia y la justicia, ya se encuentra trabajando en la investigación de estos casos y en la aplicación de las sanciones correspondientes, para garantizar que todos los consumidores tengan acceso a precios justos y equitativos.
Más allá del tema de los combustibles, la Profeco extiende su labor de vigilancia a otros sectores clave para la economía familiar, como el de las remesas. En este ámbito, el organismo ha identificado a FinaBien como la opción más favorable para los mexicanos que reciben dinero del extranjero. De acuerdo con el análisis de la Profeco, FinaBien ofrece el mejor tipo de cambio, permitiendo que los beneficiarios reciban una mayor cantidad de pesos por cada dólar enviado. Esta información resulta crucial para las familias que dependen de las remesas, ya que les permite maximizar el valor de sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
La Profeco reitera su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los consumidores mexicanos, promoviendo la competencia justa, la transparencia en los precios y el acceso a información clara y oportuna. La institución invita a la ciudadanía a utilizar las herramientas disponibles, como la aplicación "Litro por Litro", para comparar precios y denunciar cualquier irregularidad que se detecte en el mercado. Juntos, consumidores y autoridades, podemos construir un mercado más justo y equitativo para todos.
Fuente: El Heraldo de México