Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

22 de septiembre de 2025 a las 18:00

Frontera Ganadera: ¿Decisión Justa?

La incertidumbre se cierne sobre la industria ganadera mexicana. Un nuevo brote del gusano barrenador del ganado en Nuevo León ha puesto en jaque las exportaciones a Estados Unidos, y la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum a las autoridades estadounidenses resuena con la urgencia de una situación que amenaza la economía de miles de familias. La mandataria, en su llamado a una decisión basada en criterios técnicos y no discrecionales, ha puesto el dedo en la llaga de un problema que va más allá de una simple plaga.

El gusano barrenador, una mosca parasitaria que afecta al ganado, no es un desconocido para los ganaderos mexicanos. Su presencia ha sido una constante batalla a lo largo de los años, y los esfuerzos por erradicarlo han sido titánicos. La preocupación actual, sin embargo, radica en la posibilidad de que la frontera con Estados Unidos permanezca cerrada al ganado mexicano, lo que representaría un duro golpe para la industria.

La visita del equipo de la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Cindy Rollins, a México durante varias semanas, ofrece un rayo de esperanza. Su evaluación de la situación, que según Sheinbaum culminó con la constatación de que México está haciendo todo lo posible para controlar la plaga, es un punto a favor. Sin embargo, la incertidumbre persiste. La decisión final está en manos de las autoridades estadounidenses, y el temor a una medida proteccionista, que no se ajuste a la realidad de los avances en el control del gusano barrenador, es palpable.

El cierre de la frontera, que se mantiene desde mayo pasado, ya ha generado pérdidas millonarias para el sector ganadero. La imposibilidad de exportar a Estados Unidos, principal mercado para el ganado mexicano, ha obligado a los productores a buscar alternativas, muchas veces a precios menos favorables. Esta situación no solo afecta a los grandes productores, sino también a pequeños ganaderos, quienes ven amenazado su sustento.

La petición de Sheinbaum de que la decisión se base en criterios técnicos es crucial. Una decisión arbitraria, basada en la presión política o en intereses proteccionistas, sería devastadora para la industria ganadera mexicana. Es fundamental que se consideren los avances que México ha logrado en el control del gusano barrenador, las medidas implementadas y la colaboración con las autoridades estadounidenses para combatir la plaga.

La transparencia en el proceso de toma de decisiones es también fundamental. Los ganaderos mexicanos tienen derecho a saber en qué se basa la decisión de abrir o cerrar la frontera. La información clara y precisa sobre la situación del gusano barrenador, los avances en su control y los criterios utilizados para evaluar la situación, permitirá al sector tomar decisiones informadas y prepararse para los posibles escenarios.

El futuro de la industria ganadera mexicana pende de un hilo. La decisión de Estados Unidos sobre la apertura de la frontera es crucial para la recuperación del sector. Mientras tanto, los ganaderos mexicanos se mantienen a la expectativa, con la esperanza de que la razón y los criterios técnicos prevalezcan sobre cualquier otra consideración. La presidenta Sheinbaum, alzando la voz por el sector, ha dejado claro que México no está solo en esta lucha. La batalla contra el gusano barrenador es una batalla compartida, y la cooperación entre ambos países es fundamental para lograr la victoria.

Fuente: El Heraldo de México