22 de septiembre de 2025 a las 04:40
Fiscalía de BC bajo fuego
La ola de violencia que azota Baja California ha alcanzado un nuevo nivel de audacia, con una serie de ataques coordinados contra la Fiscalía General del Estado (FGE) que han dejado a su paso una estela de vehículos incendiados y una creciente sensación de inseguridad. Ensenada y Tijuana, dos de las ciudades más importantes del estado, se han convertido en el escenario de estos actos vandálicos que han puesto en jaque a las autoridades y generado una profunda preocupación entre la ciudadanía.
El fin de semana comenzó con una escalada de violencia en Ensenada. La noche del 19 de septiembre, un grupo armado irrumpió en las instalaciones de la Fiscalía en la colonia Bustamante, lanzando una bomba incendiaria que provocó un incendio y cuantiosos daños materiales. Apenas horas después, otro comando ingresó a las instalaciones de la colonia Westman, donde sometieron a un guardia de seguridad antes de disparar contra vehículos de la corporación. La rapidez y precisión con la que se ejecutaron estos ataques sugieren un alto grado de planificación y organización por parte de los responsables. A pesar de la gravedad de los hechos, afortunadamente no se registraron heridos en ninguno de los dos incidentes.
La madrugada del 21 de septiembre, la violencia se trasladó a Tijuana. Tres ataques casi simultáneos mantuvieron a la ciudad en vilo. El primero de ellos tuvo lugar en la Colonia Ciudad Industrial, donde un grupo de individuos irrumpió en las instalaciones de la Unidad de Robo de Vehículos, incendiando dos camionetas y un automóvil compacto. La escena se repitió una hora más tarde en la Sección Jardines de Playas de Tijuana, donde un vehículo del Grupo Antisecuestros fue consumido por las llamas. Finalmente, un tercer vehículo incendiado fue encontrado en el cruce de las calles Pacífico y Paseo del Pedregal, también en Playas de Tijuana.
La repetición de este modus operandi, incendiar vehículos de la FGE, apunta a una clara intención de intimidación y desafío a las autoridades. La Fiscalía, por su parte, ha informado que ya se ha logrado identificar a los presuntos responsables del último ataque en Playas de Tijuana gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad. Se trata, al parecer, de jóvenes de aproximadamente 23 años de edad. Este avance en la investigación ofrece un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre y la consternación. Sin embargo, la falta de detenciones hasta el momento genera interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para frenar esta ola de violencia y llevar a los responsables ante la justicia.
La ciudadanía exige respuestas y acciones concretas para garantizar su seguridad. La impunidad no puede ser una opción. Es fundamental que se refuercen las medidas de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía y se implementen estrategias efectivas para prevenir futuros ataques. La colaboración entre la sociedad y las autoridades es crucial para combatir la delincuencia y restablecer la paz y la tranquilidad en Baja California. Mientras tanto, la incertidumbre y el temor se mantienen latentes en una comunidad que se pregunta qué vendrá después y qué medidas se tomarán para protegerla. La pregunta que todos se hacen es: ¿hasta cuándo seguirá la impunidad y la violencia en nuestras calles?
Fuente: El Heraldo de México