Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de septiembre de 2025 a las 19:05

Explosión en Hidalgo: Huachicol en llamas

La oscuridad de la madrugada en Ulapa, municipio de Tetepango, fue rota por las llamas que consumían una camioneta utilizada para el transporte de hidrocarburos. Un escenario que, lamentablemente, se repite con demasiada frecuencia en nuestro país, poniendo en evidencia la persistencia del robo de combustible y los riesgos que conlleva. Afortunadamente, en esta ocasión, no se reportaron personas lesionadas, gracias a la rápida intervención de los vecinos que, al percatarse del incendio en el camino de terracería, dieron aviso a las autoridades.

La pronta respuesta de los cuerpos de emergencia fue crucial para contener la situación. Bomberos y Protección Civil acordonaron la zona, mientras elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex trabajaron arduamente durante horas para controlar el fuego. En el lugar de los hechos, se encontraron mangueras de extracción de combustible y contenedores, evidenciando la operación clandestina que se llevaba a cabo. La Fiscalía General de la República (FGR) ya ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables de este acto ilícito. La imprudencia y la falta de cuidado en la manipulación de materiales inflamables como el hidrocarburo son la causa principal de este tipo de incidentes, que ponen en riesgo no solo la vida de quienes participan en estas actividades ilegales, sino también la de las comunidades aledañas.

Este incidente en Tetepango nos recuerda la preocupante realidad que enfrenta Hidalgo, entidad que, según datos de Pemex, ocupa el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas de combustible. Una problemática que, si bien no es nueva, continúa siendo un desafío para las autoridades. El Gobernador Julio Menchaca Salazar ha reiterado el compromiso de su administración para combatir este delito, destacando el refuerzo de los operativos conjuntos con las autoridades federales. La desarticulación de bandas delictivas dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos, como “Los H”, que operaban en la zona sur del estado, es una muestra de los esfuerzos que se están realizando. Sin embargo, la diversificación de las actividades ilícitas de estos grupos, incursionando en el narcomenudeo y las extorsiones, añade una capa de complejidad al problema, requiriendo estrategias integrales que aborden las diferentes aristas del crimen organizado.

La lucha contra el robo de combustible es una tarea que exige la colaboración de todos. La denuncia ciudadana es fundamental para alertar a las autoridades sobre actividades sospechosas y contribuir a la prevención de estos incidentes. Asimismo, es crucial fortalecer las medidas de seguridad en los ductos de Pemex y promover la cultura de la legalidad en las comunidades, para erradicar esta práctica que no solo genera pérdidas económicas, sino que también representa un grave peligro para la seguridad y el medio ambiente. El camino hacia la solución requiere un esfuerzo conjunto, constante y decidido por parte de la sociedad y las autoridades, para construir un futuro más seguro y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México