22 de septiembre de 2025 a las 09:10
El futuro es hoy
El eco de las palabras de la Presidenta resuena en el escenario político: "Aunque nos lancen calumnias, el pueblo sigue creyendo en la 4T". Una afirmación contundente que nos invita a analizar el complejo panorama actual. Más allá del ruido mediático y las acusaciones, se percibe una confianza inquebrantable en el proyecto de la Cuarta Transformación. ¿Es una fe ciega o una convicción basada en resultados tangibles?
Las críticas hacia Morena son innegables, algunas justificadas, otras producto de la guerra política. Sin embargo, la figura de López Obrador, con su peculiar estilo de comunicación, logró neutralizar muchos de estos ataques. Su discurso, centrado en la crítica al neoliberalismo y la promesa de un cambio profundo, caló hondo en un sector de la población cansado de la desigualdad y la corrupción. La cercanía con la gente, los apoyos sociales y una narrativa eficaz construyeron una base sólida de apoyo.
A un año del inicio de la primera presidencia femenina en la historia de México, las encuestas revelan una aprobación alrededor del 70%. Un dato significativo que contrasta con el bombardeo de noticias negativas. ¿Será que la percepción ciudadana es impermeable a los escándalos? ¿O se trata de una lealtad a prueba de balas?
Las próximas elecciones intermedias serán una prueba de fuego para la 4T. Los pronósticos, basados en un análisis exhaustivo de la #Ruta2027, apuntan a un triunfo contundente para la coalición Sigamos Haciendo Historia. Se proyecta la obtención de casi 15 de las 17 gubernaturas en disputa, el control de 27 de los 30 congresos estatales y una victoria aplastante en las presidencias municipales.
Sin embargo, el panorama político es volátil. Recientes acontecimientos, como el viaje VIP a Tokio, la trama criminal de Bermúdez Requena y los amparos solicitados a nombre de los hijos de AMLO, podrían influir en la opinión pública. ¿Cuánto impactarán estos escándalos en la intención de voto? ¿Lograrán erosionar la confianza en la 4T?
La cena opípara de Andy en Japón, la carta explicación de López Beltrán, la detención de Bermúdez Requena en Paraguay y el amparo concedido a Bobby, son episodios que generan interrogantes. ¿Despertarán indignación en el electorado o serán percibidos como ataques infundados? El tiempo lo dirá.
El debate está abierto. Quienes critican al gobierno argumentarán que estos escándalos tendrán un impacto devastador. Sus defensores minimizarán su relevancia. La verdadera medición se dará en las urnas. El lunes siguiente a las elecciones, tendremos un panorama más claro y podremos evaluar la veracidad de las palabras de la Presidenta: "aunque nos lancen calumnias, el pueblo sigue creyendo en la 4T".
Mientras tanto, la actividad política continúa. El Congreso del Estado de México recibirá el Segundo Informe de la maestra Delfina Gómez, en un acto que se prevé civilizado. Posteriormente, la clase política mexiquense se reunirá en el Teatro Morelos de Toluca, donde el discurso se centrará en "El Poder de Servir", marcando una clara distancia con los 100 años de gobierno del PRI en la entidad.
Fuente: El Heraldo de México