Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

22 de septiembre de 2025 a las 12:30

Domina tu colesterol

El silencio del colesterol, un enemigo invisible que acecha en las sombras. Más de 220 mil vidas mexicanas se apagan cada año bajo su manto, una cifra escalofriante que nos obliga a mirar de frente a esta amenaza silenciosa. Imaginen, por un instante, el peso de esas ausencias, el vacío que dejan en familias, en comunidades enteras. El colesterol alto, ese enemigo invisible, se convierte en el protagonista de una tragedia que, en muchos casos, podría haberse evitado.

Las enfermedades del corazón, principales causas de defunción en nuestro país, se alimentan de este exceso de lípidos en la sangre. Un dato que impacta: cuatro de cada diez adultos mexicanos conviven con el colesterol elevado, ignorando, en la mayoría de los casos, el peligro que los acecha. Es como una bomba de tiempo que, silenciosamente, va obstruyendo las arterias, dificultando el paso de la vida misma.

El Instituto Nacional de Cardiología nos alerta, nos llama a la reflexión. No podemos seguir ignorando las señales, aunque sean silenciosas. Debemos tomar conciencia de la importancia de la prevención, de acudir a los chequeos médicos, de hacernos los análisis pertinentes. Detectar a tiempo el colesterol elevado es la clave para evitar desenlaces fatales.

Es cierto que el colesterol es esencial para la vida, una sustancia fundamental que participa en procesos vitales de nuestro organismo. Nuestro hígado lo produce de forma natural, en la cantidad adecuada para construir membranas celulares y generar hormonas esenciales. El problema surge cuando este lípido, por diferentes factores, se eleva por encima de los niveles recomendados, convirtiéndose en una amenaza para nuestra salud.

Y aquí es donde entra en juego nuestra responsabilidad individual. No se trata de demonizar alimentos, sino de comprender la importancia de una alimentación equilibrada. El consumo excesivo de grasas saturadas, presentes en productos como la carne roja, los lácteos enteros y ciertos aceites vegetales, es el principal culpable del aumento del colesterol en la sangre. No se trata de eliminarlos por completo de nuestra dieta, sino de moderar su consumo, de optar por alternativas más saludables.

Imaginemos nuestras arterias como autopistas por las que circula la sangre, llevando oxígeno y nutrientes a cada rincón de nuestro cuerpo. El exceso de colesterol se acumula en las paredes de estas autopistas, formando placas que las estrechan, dificultando el flujo sanguíneo. Es como si poco a poco, fuéramos cerrando el paso a la vida.

La doctora Katia Pineda, experta en el tema, nos recuerda la importancia de la detección temprana. La mayoría de los pacientes, nos dice, desconocen su condición hasta que se enfrentan a una emergencia médica, un infarto o un accidente cerebrovascular. Es entonces cuando el silencio del colesterol se rompe, pero a un costo muy alto.

No esperemos a que sea demasiado tarde. Un cambio en el estilo de vida, una alimentación más consciente, la práctica regular de ejercicio y las revisiones médicas periódicas son nuestras mejores armas contra este enemigo silencioso. Informémonos, consultemos a los especialistas, tomemos las riendas de nuestra salud. El futuro de nuestro corazón, de nuestra vida, está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México