22 de septiembre de 2025 a las 10:00
Domina el arte del sacapuntas
El ambiente político mexicano se encuentra en plena ebullición. La Presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a Quintana Roo, proclamó que "no hay nada que nos detenga" cuando se gobierna de la mano del pueblo, un mensaje claramente dirigido a reafirmar la conexión de su gobierno con la ciudadanía. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama y figuras clave de su gabinete como Rosa Icela Rodríguez, Jesús Esteva y Ariadna Montiel, Sheinbaum no solo celebró los avances de la llamada "transformación", sino que también aprovechó la ocasión para defender la figura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, denunciando una campaña de calumnias en su contra.
Mientras tanto, en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena, conocido como "Huacho", agradeció el apoyo de la presidenta al ambicioso proyecto "Renacimiento Maya". Esta iniciativa, que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, se centra en la revalorización de la cultura ancestral yucateca, desde su lengua y gastronomía hasta sus tradiciones más arraigadas. La visita presidencial y el respaldo explícito al proyecto han generado gran expectativa en la región, que ve en el "Renacimiento Maya" una oportunidad única para un futuro más próspero.
En el ámbito judicial, la revelación del ministro en retiro Javier Laynez ha generado un intenso debate. Laynez afirmó que durante su tiempo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se planteó la renuncia colectiva de los once ministros para frenar una reforma judicial que consideraban perjudicial. Esta drástica medida, que finalmente no se llevó a cabo, revela la tensión existente en aquel momento entre el Poder Judicial y otros actores políticos. La preocupación por los "efectos colaterales" de dicha reforma sobre los trabajadores del sistema judicial, según expresó Laynez, añade otra capa de complejidad a este episodio.
En la Ciudad de México, los diputados de Morena han iniciado una serie de foros para discutir la Ley en Materia de Distribución de Gas y Combustibles. Paulo García, uno de los impulsores de esta iniciativa, ha señalado la necesidad de modificar la legislación actual para garantizar la seguridad de quienes trabajan en el transporte de gas LP. Se espera que esta reforma, que se pretende llevar a cabo con la debida deliberación y no "al vapor", se coordine con una iniciativa similar a nivel federal.
El sector empresarial también se encuentra en movimiento. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), liderada por Octavio de la Torre, ha lanzado la campaña "Viernes Muy Mexicano". Con la participación de diversas cámaras binacionales y un gran número de empresas, la iniciativa busca incentivar el consumo interno y fortalecer la economía local a través de descuentos especiales. La Concanaco ha fijado una ambiciosa meta de 30 mil millones de pesos en derrama económica, un objetivo que dependerá de la respuesta del público consumidor.
En el ámbito de la salud pública, Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, ha defendido la efectividad de los impuestos a las bebidas azucaradas para combatir enfermedades crónicas. Barquera ha rebatido los argumentos de la industria refresquera, que ha cuestionado estas medidas, afirmando que existe amplia evidencia científica que respalda la implementación de este tipo de políticas.
Finalmente, en el sector de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jesús Antonio Esteva, ha anunciado la recuperación de más de 630 mil metros cuadrados de derecho de vía en el Estado de México e Hidalgo. Estos terrenos serán destinados a la construcción de los trenes CDMX-Pachuca (conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA) y CDMX-Querétaro, proyectos clave para la modernización del sistema ferroviario del país. La entrega de estos terrenos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) marca un paso importante en el avance de estas obras.
Fuente: El Heraldo de México