Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de septiembre de 2025 a las 22:00

Desarme en Guadalupe: Entérate

La tranquilidad de un hogar sin armas: Una realidad cada vez más cercana en México. Miles de familias mexicanas han decidido optar por la paz y la seguridad en sus hogares gracias al programa "Sí al desarme, sí a la paz". Imaginen la serenidad de saber que sus hijos crecen en un ambiente libre del peligro que representan las armas de fuego. Este programa, impulsado por el gobierno de México con el apoyo invaluable de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Iglesia Católica, no solo recolecta armas, sino que siembra la semilla de una cultura de paz en la sociedad.

El programa, que ha recorrido ya 30 entidades del país, ofrece un canje anónimo y justo. No se trata de juzgar, sino de brindar una alternativa. A cambio de entregar sus armas, los ciudadanos reciben bonos de despensa y artículos de primera necesidad, una ayuda tangible que reconoce su compromiso con la construcción de un México más seguro. ¿Han pensado en la cantidad de alimentos que pueden adquirir con ese bono? Es una inversión en el bienestar familiar, una apuesta por un futuro más próspero.

La presencia de la Iglesia Católica en esta iniciativa es un testimonio de la unión de esfuerzos por el bien común. Los atrios de las iglesias, espacios de fe y esperanza, se convierten en puntos de acopio, lugares donde se deposita no solo un arma, sino también el miedo, la incertidumbre y la posibilidad de un accidente fatal. Es un acto de confianza en las instituciones y en la comunidad.

Guadalupe, Nuevo León, se suma a esta ola de paz. Del 22 al 26 de septiembre, la Plaza Principal se convertirá en un epicentro de esperanza. Allí, funcionarios de gobierno, autoridades eclesiásticas y la propia comunidad se unirán para dar un mensaje claro: la paz es posible, la seguridad es una prioridad. No es solo un programa temporal, es un compromiso a largo plazo que busca transformar la realidad de las familias mexicanas.

La destrucción de un rifle calibre .22 en el acto inaugural, a cambio de un bono de aproximadamente 7 mil pesos, es un símbolo poderoso. Es la representación tangible del desarme, la materialización de un cambio de mentalidad. Es un mensaje claro: cada arma menos en las calles es una victoria para la paz.

Más allá del canje de armas, el programa "Sí al desarme, sí a la paz" tiene un componente educativo fundamental, dirigido especialmente a los más jóvenes. Se trata de enseñarles a resolver conflictos sin violencia, a cambiar las armas de juguete por libros y juegos que estimulen su creatividad y su desarrollo. Imaginen a esos niños, creciendo en un ambiente de paz, aprendiendo a dialogar, a respetar y a valorar la vida.

Hasta la fecha, se han intercambiado más de 5,000 juguetes bélicos por didácticos. Cada intercambio es una pequeña victoria. Es la demostración de que la educación es el arma más poderosa para construir un futuro mejor.

El programa "Sí al desarme, sí a la paz" es una invitación a la reflexión, una oportunidad para construir un México más seguro y pacífico. Es una apuesta por el futuro, por la tranquilidad de nuestros hogares y por el bienestar de las nuevas generaciones. ¿Te sumas a esta iniciativa? La paz está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México