22 de septiembre de 2025 a las 08:40
Chihuahua: Sol y baja probabilidad de lluvia este lunes
¡Un respiro para Chihuahua! Tras días de intensas precipitaciones, el lunes 22 de septiembre nos regala una tregua con un sol radiante que dominará el cielo durante la tarde. Sin embargo, la calma no será duradera. El monzón mexicano, ese fenómeno climático tan característico de nuestra región, volverá a hacerse presente al caer la noche, trayendo consigo chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con la espectacularidad de las descargas eléctricas. Así que, si planean actividades al aire libre, mejor aprovechar las horas vespertinas y tener a mano el paraguas por si acaso.
Pero Chihuahua no es el único estado bajo la influencia de estos sistemas meteorológicos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas para diversas zonas del país. Puebla, por ejemplo, se prepara para lluvias muy fuertes, mientras que el noreste y oriente del país también experimentarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, todo esto debido a un canal de baja presión que se combina con la humedad proveniente del Golfo de México, una combinación que promete un espectáculo natural impresionante, pero que también requiere de precauciones.
Al occidente y centro del territorio nacional, la historia es similar: chubascos y lluvias fuertes serán la tónica. Sin embargo, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se enfrentan a un escenario más complejo, con la posibilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas. La culpable en esta ocasión es una zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical, aunada a la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico Sur y Central mexicano. Residentes de estas áreas, ¡manténganse informados y tomen las precauciones necesarias!
La península de Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y, como ya mencionamos, Chihuahua, también sentirán los efectos del monzón mexicano y la divergencia, con chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas. En Chihuahua, además, se espera viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h, así que sujeten bien sus sombreros.
En contraste con este panorama lluvioso, el calor se hará sentir con fuerza en otras regiones. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡A mantenerse hidratados y buscar la sombra en las horas pico de calor!
Y como si fuera poco, este lunes 22 de septiembre, a las 12:20 horas, tiempo del centro del país, damos la bienvenida al equinoccio de otoño. Un momento astronómico que marca el inicio de una nueva estación, donde el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá por el oeste. A partir de hoy, los días serán más cortos y las noches más largas, un cambio gradual que nos conducirá hacia el invierno, según explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así que, mientras en algunas regiones nos preparamos para la lluvia y en otras para el calor, todos compartimos la entrada a una nueva estación, un recordatorio del constante cambio y la maravillosa complejidad de la naturaleza. Manténganse informados sobre las actualizaciones del clima y tomen las precauciones necesarias para disfrutar de este otoño que comienza.
Fuente: El Heraldo de México