22 de septiembre de 2025 a las 18:55
Batres y Cuéllar: Salud para Tlaxcala
La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la Clínica de Medicina Familiar de Tlaxcala, junto a la gobernadora Lorena Cuéllar, ha supuesto un soplo de aire fresco para los miles de derechohabientes de la región. No se trata simplemente de una visita protocolaria, sino de una muestra tangible del compromiso del Gobierno de México con la salud y el bienestar de los tlaxcaltecas. La inyección de 1.1 millones de pesos a través del programa "La Clínica es Nuestra" no es solo una cifra, es la materialización de una nueva era para la atención médica en la entidad. Imaginen: un nuevo electrocardiógrafo para diagnósticos más precisos, un ultrasonido de última generación para una atención prenatal más completa, una báscula para sillas de ruedas que facilita el acceso a pacientes con movilidad reducida. Estos no son simples equipos, son herramientas que transforman vidas, que brindan esperanza y tranquilidad a las familias tlaxcaltecas.
Más allá de la inversión en equipamiento, el programa destaca por su enfoque participativo. El Comité de Salud y Bienestar, conformado por los propios derechohabientes, tiene el poder de decidir en qué se invierte el presupuesto. Esto no solo garantiza que los recursos se destinen a las necesidades reales de la clínica, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia. Los usuarios del ISSSTE en Tlaxcala ya no son meros receptores de servicios, sino actores clave en la transformación de su propia realidad. Se apropian de su clínica, la cuidan, la mejoran, la convierten en un espacio de encuentro y bienestar.
La eliminación del trámite bianual de la credencial de derechos para jubilados y pensionados es otra muestra de la sensibilidad y eficiencia de la administración actual. Este gesto, aparentemente pequeño, simplifica la vida de miles de personas mayores, liberándolas de una carga burocrática innecesaria. Imaginen la satisfacción de recibir una credencial permanente, un símbolo de reconocimiento a sus años de servicio y una garantía de acceso a la salud sin complicaciones.
La gobernadora Cuéllar, con su habitual cercanía y compromiso, ha reconocido el impacto positivo de la gestión de Martí Batres al frente del ISSSTE. La ampliación voluntaria de la jornada laboral del personal médico, impulsada por el director general, ha permitido aumentar el número de consultas, respondiendo a la creciente demanda de atención médica en la región. Esto se traduce en menos tiempo de espera, diagnósticos más oportunos y un servicio de mayor calidad para todos.
La directora de la Clínica de Medicina Familiar de Tlaxcala, Laura González Benítez, ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa. Con el programa "La Clínica es Nuestra" se abren las puertas a la innovación, a la colaboración y a la construcción de un futuro más saludable para la comunidad. La transparencia en la gestión de los recursos, evidenciada por el informe de la secretaria técnica del COSABI, Ingrid Espinosa Márquez, refuerza la confianza de los derechohabientes y garantiza que cada peso invertido se traduzca en mejoras tangibles para la clínica. El 10% del presupuesto restante, aún por ejercer, representa un potencial aún mayor para continuar transformando la realidad de la salud en Tlaxcala. ¿Qué nuevas mejoras se implementarán? ¿Qué otras necesidades se atenderán? La respuesta está en manos de la comunidad, en el diálogo y en la participación activa de todos.
Fuente: El Heraldo de México