Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de septiembre de 2025 a las 17:55

Artistas colombianos desaparecidos en México: ¿Qué se sabe?

La incertidumbre se cierne sobre la desaparición de dos ciudadanos colombianos en México, un caso que ha trascendido las fronteras y ha puesto en alerta a las autoridades de ambos países. La propia presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado la existencia de una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, desmintiendo así la información inicial que ubicaba el suceso en Sonora. Este detalle, aparentemente menor, subraya la complejidad de la situación y la necesidad de una comunicación fluida y precisa entre las naciones involucradas.

La colaboración entre México y Colombia se intensifica a medida que las horas pasan. La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene contacto permanente con la cancillería colombiana, un canal diplomático crucial para el intercambio de información y la coordinación de esfuerzos en la búsqueda de los desaparecidos. Si bien la presidenta Sheinbaum no ha establecido comunicación directa con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la activación de los mecanismos institucionales demuestra la seriedad con la que ambos gobiernos abordan este delicado asunto.

Más allá de las declaraciones oficiales, la angustia y la desesperación se palpan en las redes sociales. El llamado del exguerrillero del M19, clamando por la aparición con vida del cantante Bayron Sánchez y su compañero Jorge Herrera, añade un componente humano y conmovedor a la historia. Su petición, dirigida directamente a la presidenta Sheinbaum, "amiga y compañera de lucha", revela la profunda preocupación que existe en el entorno de los desaparecidos y la esperanza depositada en las autoridades mexicanas.

Mientras la investigación avanza, con la participación de la FGR, la Fiscalía capitalina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la incógnita sobre el paradero y las circunstancias de la desaparición de Sánchez y Herrera sigue sin resolverse. Cada minuto que pasa aumenta la incertidumbre y la urgencia por encontrarlos sanos y salvos.

En paralelo a este caso, la mirada de México se dirige también al conflicto en Gaza. La presidenta Sheinbaum ha confirmado que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llevará un mensaje de paz a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. La mandataria ha reiterado su postura a favor del reconocimiento de ambos Estados, Israel y Palestina, condenando enérgicamente la agresión contra la población civil. Este pronunciamiento se suma a las denuncias previas realizadas conjuntamente con el gobierno de Chile, demostrando el compromiso de México con la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. La recepción de las cartas credenciales de la embajadora del Estado de Palestina, Nadya R. H. Rasheed, refuerza aún más la posición de México en el escenario internacional y su apuesta por el diálogo y la diplomacia. En un mundo convulsionado por la violencia y la incertidumbre, la voz de México se alza en defensa de la paz y la justicia, tanto en el ámbito interno como en el internacional. La desaparición de los ciudadanos colombianos y el conflicto en Gaza representan dos caras de una misma moneda: la necesidad imperante de proteger la vida y los derechos humanos, sin importar las fronteras ni las circunstancias.

Fuente: El Heraldo de México