22 de septiembre de 2025 a las 20:10
Alerta: Lluvias torrenciales azotan estos estados.
Prepárense, porque el cielo se prepara para un espectáculo acuático en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada de no uno, sino dos frentes fríos que prometen empapar gran parte del territorio mexicano. Imaginen la escena: una corriente en chorro subtropical chocando con el primer frente frío sobre Baja California entre el martes 23 y el jueves 25 de septiembre. El resultado: un despliegue de lluvias y chubascos que refrescarán el ambiente californiano. Pero la historia no termina ahí. Casi simultáneamente, otro frente frío se aproxima a la frontera norte, uniendo fuerzas con un canal de baja presión y la humedad proveniente del Golfo de México. Esta combinación explosiva incrementará la probabilidad de lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, en el norte y noreste del país. ¿Viven en esas zonas? ¡No olviden su paraguas!
A partir del jueves 25, el primer frente frío continuará su travesía hacia el Golfo de México, donde se encontrará con otro canal de baja presión. Este encuentro promete lluvias torrenciales, desde muy fuertes hasta intensas, en el noreste, oriente y sureste del país. Precauciones, amigos, precauciones. Las autoridades recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales y evitar zonas de riesgo.
Y ahora, la pregunta del millón: ¿a quién le tocará el chapuzón? El SMN ha publicado un pronóstico detallado para los próximos días. Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, en especial sus zonas sur y oeste, se preparan para lluvias muy fuertes, incluso intensas, que podrían alcanzar hasta 150 mm. Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán también sentirán la fuerza del agua con lluvias fuertes que podrían llegar a los 75 mm.
Pero no se confíen, habitantes del norte. Chihuahua, Estado de México, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tabasco esperan chubascos con puntuales fuertes, mientras que Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala tendrán intervalos de chubascos.
La situación evoluciona rápidamente, y el pronóstico se actualiza constantemente. Para el miércoles 24, se intensifican las lluvias en Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Veracruz, con acumulaciones que podrían superar los 150 mm. Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán se suman a la lista de estados con lluvias fuertes, mientras que Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala se preparan para chubascos y lluvias puntuales fuertes. Aguascalientes y Zacatecas tendrán un respiro con intervalos de chubascos.
Finalmente, el jueves 25, la intensidad de las lluvias se concentra en Chiapas, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, con acumulaciones que podrían ser históricas. Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Sonora experimentarán lluvias fuertes, mientras que el resto del país, desde Aguascalientes hasta Yucatán, se verá afectado por chubascos y lluvias puntuales fuertes. Baja California, por su parte, tendrá lluvias aisladas. Manténganse informados, tomen precauciones y ¡a disfrutar del agua!
Fuente: El Heraldo de México