Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de septiembre de 2025 a las 18:40

Abuela amenaza a vecinos: "¡Cargador vacío!"

La tranquilidad del barrio Alejandro Korn, en la ciudad argentina de San Vicente, se ha visto quebrantada por una vecina de 63 años que, según testimonios, siembra el miedo entre los residentes. No se trata de simples discusiones vecinales, sino de amenazas con arma de fuego, un escenario que ha llevado a repetidas llamadas al número de emergencias 911. La tensión se palpa en el aire, un miedo latente que recorre las calles de este tranquilo barrio.

El último incidente, que desencadenó la intervención policial, ilustra la gravedad de la situación. Testigos afirman que la mujer, en medio de una acalorada discusión, apuntó con una pistola a un grupo de vecinos, amenazando con "vaciar el cargador" sobre ellos si no la dejaban en paz. La rápida respuesta de las autoridades evitó una tragedia, pero dejó al descubierto una realidad preocupante: la facilidad con la que esta mujer accede a un arma de fuego y la utiliza para amedrentar a sus vecinos.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la mujer aún armada. Tras una revisión, se le incautó una pistola Beretta PX4 Storm calibre 9 milímetros con el número de serie suprimido, junto con dos cargadores que contenían 15 proyectiles de munición de guerra cada uno. Un arsenal que, en manos de alguien con un historial de amenazas, representa un peligro inminente para la comunidad.

La mujer fue detenida y trasladada a la comisaría local, acusada de portación ilegal de arma de fuego y tenencia de munición de guerra. Si bien fue liberada horas después, su regreso al barrio ha generado aún más inquietud entre los vecinos. El temor a represalias se ha convertido en una constante, una sombra que se cierne sobre la vida cotidiana de quienes comparten la calle con esta mujer. "Caminamos con miedo", confiesan algunos, atemorizados por la posibilidad de que la mujer cumpla sus amenazas.

La historia de esta mujer de 63 años, apodada por algunos como "una mujer de armas tomar", plantea interrogantes sobre la seguridad en el barrio y la necesidad de mecanismos más efectivos para prevenir este tipo de situaciones. ¿Cómo es posible que una persona con un comportamiento tan agresivo tenga acceso a un arma de fuego? ¿Qué medidas se pueden tomar para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar que este tipo de incidentes se repitan?

Más allá del caso particular, este incidente pone de manifiesto la importancia de la convivencia pacífica y el respeto entre vecinos. La resolución de conflictos a través del diálogo y la tolerancia es fundamental para construir una comunidad segura y armoniosa. El miedo no puede ser la norma en un barrio, y es responsabilidad de todos trabajar para que la tranquilidad vuelva a reinar en las calles de Alejandro Korn. El diálogo, la mediación y la intervención de las autoridades son herramientas clave para lograr este objetivo y asegurar que la convivencia vecinal se base en el respeto y la seguridad.

Fuente: El Heraldo de México