Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

22 de septiembre de 2025 a las 02:05

Tragedia en La Concordia: 28 fallecidos

La sombra de la tragedia de la explosión en el Puente de Iztapalapa se extiende una vez más sobre la ciudad, dejando una profunda huella de dolor. Con un peso inmenso en el corazón, confirmamos el fallecimiento de una víctima más, elevando la cifra a 28 personas que perdieron la vida a raíz de este terrible suceso. Un hombre de 36 años, quien luchaba con valentía contra las graves quemaduras sufridas, ha perdido la batalla en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Su partida nos recuerda la fragilidad de la vida y la magnitud del impacto que esta catástrofe ha tenido en tantas familias.

Desde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), expresamos nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos del fallecido. Acompañamos su dolor en estos momentos de profunda tristeza y les aseguramos que cuentan con todo nuestro apoyo. Ponemos a su disposición todos los servicios y atenciones que requieran, desde apoyo psicológico hasta trámites administrativos, para que puedan transitar este difícil proceso de la mejor manera posible. Nuestro compromiso es estar a su lado, brindándoles el soporte que necesitan en cada paso.

La noticia del fallecimiento, confirmada por el titular del ISSSTE, Martí Batres, ha conmocionado a la comunidad. Sus palabras reflejan la tristeza que embarga a todos: "Acompañamos a su familia en este sensible momento y facilitamos todos los servicios y atenciones pertinentes". Este mensaje, cargado de empatía y solidaridad, subraya la importancia de la unión y el apoyo mutuo en tiempos de adversidad.

Mientras tanto, la lucha por la vida continúa para tres personas que permanecen hospitalizadas en distintos nosocomios del ISSSTE. Médicos y personal de salud trabajan incansablemente, brindando atención integral y especializada, con el equipamiento e insumos necesarios. En estos momentos cruciales, no se hace distinción entre derechohabientes y no derechohabientes; la prioridad es salvar vidas y brindar la mejor atención posible a quienes aún luchan por recuperarse. Su estado de salud se monitorea constantemente y se les proporciona el tratamiento adecuado para maximizar sus posibilidades de recuperación. Nos mantenemos esperanzados y enviamos toda nuestra energía positiva a estos pacientes y a sus familias.

La tragedia de la explosión en el Puente de Iztapalapa nos recuerda la importancia de la prevención y la seguridad en el manejo de materiales peligrosos. Es fundamental que las autoridades implementen medidas más rigurosas para evitar que sucesos como este vuelvan a ocurrir. Asimismo, es crucial fortalecer los protocolos de respuesta ante emergencias para garantizar una atención oportuna y eficaz a las víctimas.

Más allá de las cifras y los reportes oficiales, hay historias de vida truncadas, familias destrozadas y una comunidad que llora la pérdida de sus seres queridos. El camino hacia la recuperación será largo y difícil, pero la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para sanar las heridas y reconstruir lo perdido. Nos unimos como sociedad en un abrazo solidario a todas las familias afectadas, con la esperanza de que encuentren consuelo y fortaleza en estos momentos de profunda tristeza.

Fuente: El Heraldo de México