Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de septiembre de 2025 a las 18:15

Sheinbaum: La transformación sigue

La reciente gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por el sureste mexicano ha dejado una estela de optimismo y unidad. Su recorrido por Chiapas, Tabasco y Campeche no solo sirvió como plataforma para rendir cuentas sobre su primer año de gobierno, sino que también reforzó el vínculo entre la mandataria y la ciudadanía. Más allá de los discursos y los eventos oficiales, se percibió una conexión genuina, un diálogo abierto y franco con la gente que la recibió con los brazos abiertos en cada una de las plazas visitadas.

En Tapachula, Chiapas, puerta de entrada a México para miles de migrantes, la Dra. Sheinbaum no solo reconoció la calidez del recibimiento, sino que también destacó la fortaleza del pueblo mexicano, una fortaleza cimentada en la historia, la identidad y la unión indisoluble entre gobierno y ciudadanía. Sus palabras resonaron con fuerza en una región que enfrenta importantes desafíos sociales y económicos, inyectando una dosis de esperanza y reafirmando el compromiso del gobierno federal con el desarrollo y bienestar de todos los mexicanos, sin importar su origen.

El periplo continuó en Villahermosa, Tabasco, tierra natal de la presidenta. Allí, la emoción fue palpable. No se trató solo de un informe de gobierno, sino de un encuentro familiar, un diálogo entre paisanos. La alegría de la Dra. Sheinbaum era contagiosa, reflejando la satisfacción del deber cumplido y la convicción de seguir trabajando de la mano del pueblo. "Vamos a estar juntas y juntos siempre en esta gran lucha", afirmó con vehemencia, palabras que resonaron como un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en la construcción de un México más justo e igualitario.

Finalmente, en Campeche, la presidenta Sheinbaum cerró su gira con un mensaje de apoyo y compromiso con la entidad y con todo el país. Su discurso trascendió lo político para adentrarse en lo cultural y lo histórico. Recordó las raíces del pueblo mexicano, su origen y su destino, elementos fundamentales para comprender la identidad nacional y los retos que se presentan en el camino. "Nosotros sabemos de dónde venimos", proclamó con firmeza, palabras que evocan la memoria histórica y la importancia de preservar el legado cultural para las futuras generaciones.

La gira de la presidenta Sheinbaum por el sureste no se limitó a un simple recorrido protocolario. Fue una oportunidad para escuchar de viva voz las inquietudes de la gente, para palpar la realidad de las comunidades y para reafirmar el compromiso de un gobierno cercano a la ciudadanía. Fue, en definitiva, una muestra de la importancia del diálogo y la participación ciudadana en la construcción de un México más próspero e incluyente. Este tipo de acercamientos fortalecen la democracia y permiten una mejor comprensión de las necesidades y aspiraciones del pueblo, elementos cruciales para la implementación de políticas públicas efectivas y el desarrollo integral de la nación. El futuro se construye con la participación de todos, y la gira de la presidenta Sheinbaum es un claro ejemplo de ello.

Fuente: El Heraldo de México