Inicio > Noticias > Jubilación
21 de septiembre de 2025 a las 23:05
Requisitos INAPAM para el aguinaldo 2025
La llegada de diciembre trae consigo la alegría de las fiestas, las reuniones familiares y, por supuesto, la esperada llegada del aguinaldo. Una buena noticia para el 2025 es que este beneficio también alcanzará a un sector de la población que a menudo enfrenta desafíos en el ámbito laboral: las personas mayores de 60 años. No se trata de un regalo, sino de un derecho ganado gracias a su participación en el programa Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Este programa, una verdadera joya para quienes desean mantenerse activos y productivos, ofrece a los adultos mayores la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral en actividades que se ajusten a su experiencia y conocimientos. Imaginen la satisfacción de poder seguir aportando, de compartir la sabiduría acumulada durante años, y al mismo tiempo, obtener un ingreso que les permita mantener su independencia económica.
Vinculación Productiva no solo facilita el acceso a empleos remunerados, sino que también abre las puertas al voluntariado, una opción que, además de generar ingresos, ofrece la invaluable recompensa de contribuir al bienestar de la comunidad. Con un sueldo base que ronda los 8,480.17 pesos mensuales en la mayor parte del país, y que asciende a 12,771.35 en la Zona Libre de la Frontera Norte, este programa se convierte en una verdadera red de apoyo para las personas mayores.
¿Cómo acceder a este beneficio? El primer paso es acercarse al INAPAM, donde personal capacitado les guiará a través del proceso de inscripción y les informará sobre las oportunidades disponibles. Los requisitos son sencillos: ser mayor de 60 años, contar con la credencial del INAPAM y una identificación oficial (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE). Posteriormente, se llena una solicitud, se realiza una entrevista con un promotor del programa, se elige la actividad productiva o voluntaria de preferencia, y finalmente, se gestiona una entrevista con las empresas participantes.
Es importante destacar que el INAPAM no entrega dinero directamente, sino que actúa como un puente entre los adultos mayores y las empresas comprometidas con la inclusión laboral. A través de capacitaciones y campañas de sensibilización, el instituto fomenta una cultura de respeto y valoración hacia la experiencia de la tercera edad, abriendo espacios donde sus conocimientos y habilidades son reconocidos y apreciados.
El programa Vinculación Productiva no solo ofrece un sueldo base, sino que también garantiza las prestaciones de ley, e incluso, en algunos casos, ofrece prestaciones superiores. La contratación puede ser por hora, por jornada o por proyecto, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada persona.
Y para coronar este esfuerzo, llega el aguinaldo, un derecho consagrado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Para los beneficiarios de Vinculación Productiva, este derecho se traduce en un ingreso adicional equivalente a, por lo menos, 15 días de salario, a recibirse antes del 20 de diciembre. En caso de no haber cumplido un año en el empleo, se recibirá la parte proporcional al tiempo laborado.
El aguinaldo de 2025 para los adultos mayores participantes en Vinculación Productiva representa mucho más que un ingreso extra. Es un símbolo de reconocimiento a su valía, un incentivo para seguir activos y una muestra de que la experiencia y la sabiduría son un activo invaluable en cualquier ámbito de la vida. Es, en definitiva, una razón más para celebrar la llegada de diciembre.
Fuente: El Heraldo de México