Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

21 de septiembre de 2025 a las 15:55

Pagos Bienestar: ¿Te toca en septiembre?

Millones de adultos mayores en todo México esperan con ansias el depósito de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre, un respiro económico que llega justo a tiempo para afrontar los gastos cotidianos. Este apoyo, que asciende a 6,200 pesos, se ha convertido en un pilar fundamental para la economía de las familias mexicanas, permitiendo a nuestros adultos mayores cubrir necesidades básicas como alimentación, medicamentos y transporte, y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

El proceso de dispersión, cuidadosamente organizado por la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar, se encuentra en su fase final. La estrategia de pago escalonado, basada en la primera letra del apellido, ha demostrado ser eficaz para evitar aglomeraciones y largas filas en las sucursales bancarias, facilitando el acceso al beneficio de manera ordenada y segura. Recordemos que esta planificación no solo agiliza el proceso, sino que también protege la salud de nuestros adultos mayores, minimizando la exposición a posibles contagios.

La Tarjeta del Bienestar, instrumento clave en este programa, ofrece a los beneficiarios la tranquilidad de no tener que manejar grandes cantidades de efectivo. Además de poder retirar el dinero en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, la tarjeta permite realizar compras en establecimientos comerciales, brindando mayor autonomía y flexibilidad a nuestros adultos mayores.

Para aquellos que, por diversas circunstancias, presentan dificultades para acudir personalmente a cobrar su pensión, la figura del auxiliar autorizado se convierte en un apoyo invaluable. Este representante, previamente registrado ante la Secretaría del Bienestar, puede realizar el retiro en nombre del beneficiario, asegurando que el apoyo llegue a quien lo necesita.

Es fundamental recordar que el trámite para obtener la Pensión del Bienestar es completamente gratuito y no requiere intermediarios. Las autoridades hacen un llamado a la población a estar alerta ante posibles fraudes y a denunciar cualquier irregularidad. La información oficial sobre el programa se encuentra disponible en los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, donde se pueden consultar los requisitos, calendarios de pago y medidas de seguridad para evitar ser víctima de engaños.

Más allá del apoyo económico, la Pensión del Bienestar representa un reconocimiento a la invaluable contribución de nuestros adultos mayores a la sociedad. Es una inversión en su bienestar, un acto de justicia social que les permite vivir con dignidad y seguridad en esta etapa de sus vidas. Con la mirada puesta en el futuro, se espera que este programa continúe fortaleciéndose y adaptándose a las necesidades de la población, garantizando que nuestros adultos mayores tengan acceso a una vida plena y digna. En las próximas semanas se dará a conocer el calendario de pagos correspondiente al último bimestre del año, para que los beneficiarios puedan planificar sus gastos de fin de año con tranquilidad.

Fuente: El Heraldo de México