21 de septiembre de 2025 a las 22:55
Janecarlo Lozano inicia Sendero de Paz en Puerto Mazatlán
Cuautepec está a punto de experimentar una transformación urbana sin precedentes. El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que revitalizará dos de sus principales arterias: las avenidas Puerto Mazatlán y Miguel Bernard. Imaginen un corredor verde de dos kilómetros, un oasis urbano que serpentea entre el bullicio de la ciudad, un espacio donde la tranquilidad y la seguridad se dan la mano. Este es el Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza que pronto será una realidad para los habitantes de Cuautepec.
La iniciativa, que arrancó con la colocación de la primera piedra en la plaza pública de la colonia La Pastora, representa mucho más que una simple obra de infraestructura. Se trata de la recuperación de un espacio público que durante años fue relegado al olvido, un testimonio del compromiso de la actual administración con la justicia social y la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos. La plaza, antes convertida en un vertedero clandestino, renacerá como un punto de encuentro para la comunidad, un pulmón verde en el corazón de Cuautepec.
El alcalde Lozano, inspirado por la visión transformadora de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto especial énfasis en llevar el progreso a las zonas que históricamente han sufrido de desigualdad. “Tenemos grandes cosas para Cuautepec”, afirmó con convicción, reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en la alcaldía. Y este Sendero de Paz es una prueba fehaciente de ello.
Pero la transformación de Cuautepec no se limita a la construcción de este corredor verde. En paralelo, se está trabajando en la creación de un Sendero de Paz en la avenida La Corona, donde se ubica la UACM Cuautepec, ampliando así el alcance de este proyecto de revitalización urbana. Además, se ha anunciado una inversión histórica en la renovación del sistema de drenaje, una medida crucial para combatir las fugas de agua y optimizar el uso de este recurso vital.
El Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza beneficiará directamente a las colonias Candelaria Ticomán, La Pastora, Jorge Negrete, Benito Juárez y El Arbolillo. La obra incluye la remodelación integral de la Plaza La Pastora, con la incorporación de guarniciones, una espectacular fuente danzarina con cinco chorros de agua programados y un innovador sistema ambiental de música que armonizará el entorno.
Además, se instalarán letras monumentales al inicio de las avenidas, que se convertirán en un símbolo identitario para la comunidad, y se colocarán elegantes luminarias tipo vela de 3 y 5 metros de altura, así como postes de luz de doble brazo, garantizando una iluminación óptima y segura para todos los transeúntes. La belleza natural también tendrá un papel protagónico en este proyecto, con la plantación de palmeras y árboles a lo largo del camellón, creando un ambiente fresco y agradable.
Este ambicioso proyecto dará un nuevo rostro a uno de los corredores comerciales más importantes de Cuautepec, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Con la construcción de este Sendero de Paz, el alcalde Janecarlo Lozano suma ya 30 kilómetros de estos espacios de convivencia y seguridad en la alcaldía, una cifra que habla por sí sola del compromiso de su gestión con el bienestar de la comunidad. Y lo más destacable es que todo esto se ha logrado con recursos propios, demostrando una eficiente administración y una clara visión de futuro.
Fuente: El Heraldo de México