Inicio > Noticias > Corrupción
22 de septiembre de 2025 a las 02:45
Brutalidad policial en Zacatecas: Comerciantes agredidos.
La madrugada del domingo, la tranquilidad de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) se vio abruptamente interrumpida por un violento altercado entre comerciantes y elementos de la Policía Estatal. Videos grabados por los propios afectados muestran escenas de caos y confusión, donde se observan forcejeos y se escuchan gritos de protesta. A pesar de que las autoridades estatales han emitido un comunicado justificando la intervención policial, las versiones de los comerciantes pintan un panorama mucho más complejo y preocupante.
Según los testimonios recogidos, el conflicto se originó mucho antes de la madrugada del domingo. Los comerciantes denuncian presiones por parte del patronato de la feria para adquirir productos, específicamente bebidas alcohólicas, de un proveedor designado, cuya identidad y la procedencia de los productos se mantienen en la opacidad. Este hecho ha generado una profunda inquietud entre los vendedores, quienes han expresado sus sospechas sobre la posible vinculación de estos productos con el crimen organizado.
"El año pasado era solamente la cerveza", relata uno de los comerciantes afectados, visiblemente consternado. "En ferias anteriores, como comerciantes, estábamos acostumbrados a adquirir la cerveza directamente de la cervecera o a través de un representante del patronato a un precio justo. Ahora, nos obligan a comprar a un proveedor desconocido a precios exorbitantes, lo que impacta directamente en nuestros ingresos y en el precio final para el público". Este testimonio revela un sistema que, según los comerciantes, los coloca en una situación vulnerable y los obliga a participar en un esquema que consideran injusto y potencialmente peligroso.
La preocupación de los comerciantes va más allá del impacto económico. El temor a que se estén comercializando bebidas adulteradas en la FENAZA se ha extendido entre los vendedores. "En otras ferias regionales se ha detectado la presencia de alcohol adulterado. No podemos descartar que esto esté sucediendo aquí también", comenta otro comerciante, añadiendo que la falta de transparencia en la procedencia de los productos alimenta sus sospechas. "Uno sabe que la cerveza se le tiene que comprar a gente extraña y tiene que haber sus moches", afirma, dejando entrever un posible esquema de corrupción que podría estar operando dentro de la feria.
La versión oficial, por su parte, atribuye el incidente al incumplimiento de los horarios permitidos para la venta de alcohol y al uso de gas pimienta por parte de uno de los involucrados. Sin embargo, los comerciantes refutan esta versión, argumentando que se trató de un claro abuso de autoridad. Las imágenes de los videos, aunque fragmentarias, parecen respaldar la versión de los comerciantes, mostrando a los policías actuando con violencia.
La gravedad de las acusaciones y las evidencias presentadas por los comerciantes exigen una investigación exhaustiva e imparcial. La FENAZA, un evento emblemático de Zacatecas, no puede verse empañada por la sombra de la corrupción y la violencia. Los comerciantes, quienes son el motor económico de la feria, merecen ser escuchados y protegidos. Este domingo, presentarán denuncias formales por las lesiones y daños sufridos, un paso crucial para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La sociedad zacatecana espera respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar la transparencia y la seguridad en la FENAZA y en todos los eventos públicos del estado. El futuro de la feria y la confianza de la ciudadanía están en juego.
Fuente: El Heraldo de México