Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de septiembre de 2025 a las 04:10

AMLO habla sobre detención de Bermúdez

La detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, ha desatado una ola de reacciones y especulaciones en el ámbito político y social del estado. Las palabras de José Ramiro López Obrador, hermano del ex presidente, resuenan con un llamado a la prudencia y al respeto al debido proceso: "Hay que escuchar a los que son acusados". Esta declaración, en medio del torbellino mediático, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la presunción de inocencia y a no dejarnos llevar por juicios precipitados.

El caso Bermúdez Requena se presenta como un complejo rompecabezas judicial. Las acusaciones que pesan sobre él, al ser señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, son de una gravedad extrema. Sin embargo, como bien apunta el secretario de Gobierno de Tabasco, el proceso apenas comienza. Es crucial permitir que las investigaciones sigan su curso, que se presenten las pruebas y que se escuchen todas las versiones de la historia. Solo entonces, con un panorama completo y con apego a la legalidad, se podrá determinar la culpabilidad o inocencia del acusado.

La sombra de la duda también se extiende sobre Adán Augusto López Hernández, ex gobernador de Tabasco y actual coordinador de los senadores de Morena. Su vinculación con Bermúdez Requena, quien fungió como su secretario de Seguridad, ha generado interrogantes y suspicacias. Ante esta situación, José Ramiro López Obrador ha optado por la cautela, rechazando emitir juicios anticipados y reiterando la necesidad de esperar los resultados de las investigaciones. "Hay que esperar el proceso", insiste, en un mensaje que busca preservar la imparcialidad y evitar la politización del caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su parte, ha declarado que hasta el momento no existen pruebas incriminatorias contra Adán Augusto López Hernández. Esta afirmación, si bien ofrece un respiro al ex gobernador, no cierra la puerta a futuras revelaciones. La Fiscalía General de la República (FGR) continúa con sus indagatorias y, como ha señalado la propia presidenta, la situación podría cambiar si se encuentran evidencias que lo involucren directamente con las actividades ilícitas de “La Barredora”.

La incertidumbre que rodea este caso mantiene a la sociedad tabasqueña en vilo. La confianza en la impartición de justicia se pone a prueba una vez más. ¿Se logrará esclarecer la verdad? ¿Se castigará a los responsables, sean quienes sean? Estas son las preguntas que resuenan en las calles y que exigen respuestas claras y contundentes. El futuro político de Tabasco, e incluso del país, podría depender del desenlace de este proceso judicial. La transparencia, la imparcialidad y el respeto al debido proceso serán las claves para restaurar la confianza ciudadana y fortalecer el Estado de Derecho. Mientras tanto, la recomendación de José Ramiro López Obrador, "hay que esperar", se convierte en el mantra que guía la expectativa de un pueblo que anhela justicia.

Fuente: El Heraldo de México