21 de septiembre de 2025 a las 21:05
¡Alerta! Estafas Mundial 2026
La fiebre mundialista ya se siente y con ella, lamentablemente, también llegan las sombras del fraude. Millones de aficionados alrededor del mundo sueñan con presenciar la magia del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y los estafadores lo saben. Por eso, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del evento, ha alzado la voz para alertar a la población sobre los crecientes intentos de engaño en la venta de boletos. La única vía segura y oficial para adquirir las entradas es a través de la plataforma fifa.com, cualquier otra opción representa un riesgo latente.
La primera fase de registro para la preventa exclusiva para usuarios de Visa ha concluido con una asombrosa cifra: 4.5 millones de personas a nivel global se inscribieron con la esperanza de asegurar su lugar en los estadios. A partir del 29 de septiembre, los afortunados seleccionados en el sorteo recibirán un correo electrónico con la fecha y hora precisa para realizar su compra. Tendrán la oportunidad de adquirir hasta cuatro boletos para un máximo de diez partidos en las ciudades previamente elegidas durante el registro. Pero no se desanimen aquellos que no resulten seleccionados en esta primera instancia, pues habrá una segunda, e incluso una posible tercera ronda de venta, abierta a todo público y con la posibilidad de utilizar cualquier tarjeta de crédito o débito.
La expectación crece a medida que nos acercamos al 5 de diciembre de 2026, fecha clave en la que la FIFA realizará el sorteo que definirá los grupos, los enfrentamientos y las sedes de cada partido. A partir de ese momento, se activará un mecanismo de recolocación de boletos. Si por alguna razón un aficionado decide no asistir a un partido, podrá devolver sus entradas directamente a la FIFA, a cambio de una tarifa aún por determinar. Es crucial destacar que la reventa por otros medios no estará permitida, ya que todo el proceso será digital, mediante códigos QR dinámicos de alta seguridad. Ante cualquier oferta de reventa, se insta a la población a denunciar inmediatamente a las autoridades, ya que se trata de una actividad ilegal.
La FIFA, consciente de la importancia de la transparencia y la seguridad en este proceso, ha puesto a disposición de los aficionados una serie de recursos informativos para guiarlos paso a paso en la compra de boletos. Jurgen Mainka, Director Ejecutivo de FIFA.com México, ha explicado detalladamente el procedimiento a seguir, enfatizando que la responsabilidad del boletaje recae exclusivamente en la FIFA.
En cuanto a los palcos del emblemático Estadio Azteca, se ha confirmado que los propietarios podrán conservarlos y utilizarlos durante el Mundial, siempre y cuando cumplan con ciertas normas. Entre ellas, se destaca la prohibición de ingresar alimentos y bebidas, así como la obligación de llevar un registro minucioso de los asistentes, con el fin de evitar la comercialización ilegal de estos espacios privilegiados. Se ha detectado la presencia de páginas en redes sociales que ofrecen la venta de palcos, una práctica que no está permitida y que será monitoreada de cerca por las autoridades. La FIFA y el comité organizador se mantienen vigilantes para garantizar que la experiencia del Mundial 2026 sea memorable y libre de fraudes.
Fuente: El Heraldo de México