21 de septiembre de 2025 a las 02:05
Yucatán en Los Pinos: Cultura, sabor y tradición.
Desde el corazón de la península yucateca hasta el vibrante centro de México, el festival "Yucatán en Los Pinos" ha desplegado un auténtico abanico de colores, sabores y sonidos que cautivan los sentidos y enamoran el alma. No se trata simplemente de una muestra cultural, sino de una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a las tierras mayas, donde la historia milenaria se entrelaza con la vitalidad del presente.
El aroma a recado negro y cochinita pibil, cocinados con la leña traída especialmente desde Yucatán para preservar la autenticidad de los sabores, inunda el Complejo Cultural Los Pinos. Las manos sabias de las cocineras tradicionales, guardianas de recetas ancestrales, dan vida a platillos emblemáticos que deleitan el paladar y evocan la calidez de los hogares yucatecos. Cada bocado es un viaje culinario a través del tiempo, una conexión directa con las raíces y la identidad de un pueblo que honra sus tradiciones.
Más allá de la gastronomía, el arte yucateco se presenta en todo su esplendor. Las hábiles manos de los artesanos transforman fibras vegetales, maderas y piedras en verdaderas obras de arte. Desde los delicados bordados de los hipiles hasta las vibrantes hamacas tejidas con henequén, cada pieza narra una historia, un legado transmitido de generación en generación. La joyería en filigrana y las piezas de madera torneada complementan esta muestra de talento y creatividad, invitando a admirar la belleza y la precisión del trabajo artesanal.
La música, el lenguaje universal del alma, también tiene su espacio protagónico en este encuentro cultural. Las notas alegres de la jarana yucateca, interpretadas por la orquesta jaranera, contagian al público con su ritmo festivo. El ballet folclórico juvenil, con sus movimientos gráciles y llenos de energía, representa la vitalidad y la pasión de la cultura yucateca. Y las voces melodiosas de Maricarmen Pérez y las Hermanitas Pech, interpretando la entrañable trova yucateca, transportan a los presentes a un mundo de romanticismo y nostalgia.
"Yucatán en Los Pinos" es mucho más que un festival; es un puente que conecta dos mundos, una ventana que permite a la Ciudad de México descubrir la riqueza y la diversidad de la cultura yucateca. Es un homenaje a la memoria maya, a la perseverancia de sus tradiciones y a la creatividad de su gente. Es, en definitiva, una invitación a explorar un rincón de México lleno de magia, historia y encanto. Un espacio donde el pasado y el presente se funden en una experiencia única e inolvidable. Y es, sin duda, un testimonio del compromiso por preservar y difundir el patrimonio cultural de Yucatán, un legado invaluable que enriquece la identidad de México. La presencia de más de 70 expositores, entre cocineras, artesanos y productores, provenientes de diferentes municipios de Yucatán, demuestra la fuerza y la vitalidad de esta cultura milenaria, que se proyecta con orgullo hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Fuente: El Heraldo de México