20 de septiembre de 2025 a las 20:40
Suavecito, el perrito apicultor que te enamorará
La historia de Suavecito, el perrito apicultor, ha conmovido a miles en Latinoamérica. Este adorable can, de pelaje blanco y rizado, se ha convertido en la sensación de las redes sociales, no por trucos elaborados o montajes digitales, sino por su peculiar atuendo: un traje de apicultor hecho a medida. Lo que comenzó como una simple solución a un problema, se transformó en un fenómeno viral que ha catapultado a la fama a este pequeño héroe canino y a la microempresa familiar que lo acoge.
Suavecito, un perrito adoptado, es inseparable de la familia Alba, especialmente del pequeño Lauti, quien con su carisma natural comparte en redes sociales el día a día del negocio familiar: la producción de miel y derivados en la pintoresca ciudad de La Falda, Córdoba, Argentina. La necesidad del traje surgió de las dolorosas picaduras que Suavecito sufría al acompañar a la familia a los colmenares en la sierra. Lejos de dejarlo en casa, la familia buscó una solución que le permitiera seguir formando parte de la aventura apícola.
El mini traje de apicultor, confeccionado por el microemprendimiento Kuara Soñadora, no solo protege a Suavecito de las picaduras, sino que lo ha convertido en un símbolo de ingenio y amor por los animales. Las imágenes de Suavecito, orgulloso y seguro entre las colmenas, han derretido los corazones de los internautas, quienes celebran la creatividad y el cariño que la familia Alba demuestra por su mascota. Ahora, Suavecito no es solo un perro, es un "perrito apicultor profesional", un embajador de la marca "Reinas del Sol" y una prueba viviente de que el amor y la ingeniosidad pueden superar cualquier obstáculo.
La historia de "Reinas del Sol" es tan dulce como la miel que producen. Cuatro generaciones dedicadas al cuidado de las abejas, comenzando con el bisabuelo Lelo, pasando por tíos abuelos y abuelo, hasta llegar a David, padre de Lauti, ingeniero agrónomo que continúa la tradición familiar. Hoy en día, toda la familia, incluyendo a Thiago, Lauti, Ludmila, sobrinos y, por supuesto, Suavecito, participan en el proceso, desde el cuidado de las abejas en las 140 hectáreas de monte virgen, hasta la comercialización de la miel, propóleo, jalea real y polen.
El nombre "Reinas del Sol" es un homenaje a la laboriosidad de las abejas, quienes, como explica Lauti en sus videos, trabajan incansablemente durante el día, polinizando y recolectando el néctar que se convertirá en el preciado alimento. La popularidad de Suavecito ha dado una visibilidad inesperada a este emprendimiento familiar, demostrando el poder de las redes sociales para conectar con el público y compartir historias inspiradoras.
El éxito de Suavecito no se limita a la ternura que despierta su imagen. Su historia resuena con valores como el amor por los animales, la importancia del trabajo en familia, el ingenio para solucionar problemas y la pasión por una tradición que se transmite de generación en generación. En un mundo digital saturado de contenido, la autenticidad y la ternura de Suavecito han logrado destacar, convirtiéndolo en un fenómeno viral que nos recuerda la importancia de los pequeños detalles y el poder del amor incondicional. Sin duda, Suavecito es mucho más que un perrito con traje de apicultor; es un símbolo de esperanza, alegría y la demostración de que las mejores historias a menudo se encuentran en los lugares más inesperados.
Fuente: El Heraldo de México