Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de septiembre de 2025 a las 07:15

Sheinbaum y Salgado: Guerrero Transformado

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guerrero no es simplemente una parada más en su agenda, sino una muestra palpable del compromiso del gobierno federal con la transformación de este estado, históricamente marginado. El recibimiento multitudinario en Chilpancingo, con más de 17 mil asistentes, confirma el respaldo popular a las políticas de la Cuarta Transformación y a la figura de Sheinbaum, quien se ha convertido en un símbolo de esperanza para muchos mexicanos.

No se trata solo de cifras, aunque estas son contundentes: casi 1.5 millones de guerrerenses beneficiados con programas sociales, una inversión histórica de más de 35 mil millones de pesos, cientos de miles de adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes recibiendo apoyos directos. Se trata de la materialización de un proyecto de nación que busca la justicia social y el bienestar para todos, poniendo en el centro de las decisiones a quienes por décadas fueron olvidados: los más pobres.

El énfasis en la coordinación entre el gobierno federal y el estatal, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es crucial. Esta sinergia permite una implementación más eficiente de los programas sociales, acercándolos directamente a quienes más los necesitan. La gobernadora Salgado Pineda ha sido una pieza clave en este proceso, demostrando un profundo compromiso con el bienestar de su estado y una clara alineación con los principios de la Cuarta Transformación.

La mención de los nuevos programas, como la pensión para mujeres de 60 a 64 años, las becas para estudiantes de secundaria pública y la estrategia de Salud Casa por Casa, refleja la constante búsqueda de ampliar la cobertura y el impacto de las políticas sociales. Estos programas no son simples dádivas, sino herramientas para empoderar a las personas, brindándoles oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El programa Farmacias del Bienestar, que pronto iniciará en Guerrero, es un ejemplo de cómo se busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos.

El compromiso con los pueblos indígenas y afromexicanos es otro punto fundamental. El reconocimiento constitucional de estos pueblos como sujetos de derecho es un paso histórico que se traduce en acciones concretas, como la asignación de presupuesto directo a más de 1,700 comunidades en Guerrero. Esto permite a las comunidades gestionar sus propios recursos y decidir sobre sus prioridades, fortaleciendo su autonomía y su desarrollo.

Finalmente, la inversión en reconstrucción tras los huracanes Otis y John, con la construcción y rehabilitación de puentes, caminos, carreteras e infraestructura social y turística, demuestra la capacidad del gobierno para responder a las emergencias y para impulsar el desarrollo regional. El programa "Acapulco se Transforma Contigo" es una muestra de la visión a largo plazo, apostando por la modernización de Guerrero y el fortalecimiento de su sector turístico, clave para la economía del estado. La inversión adicional de más de 10 mil millones de pesos para este año reafirma la apuesta por la transformación de Guerrero, un estado con un enorme potencial que, de la mano de la Cuarta Transformación, está construyendo un futuro más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México