Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de septiembre de 2025 a las 07:00

Sheinbaum expande el tren

Un nuevo capítulo en la historia del transporte mexicano se escribe con la ampliación del Tren Interoceánico, una obra de infraestructura que promete conectar Salina Cruz con Coatzacoalcos y extenderse hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas. Imaginen el impacto: la revitalización del comercio, el impulso al turismo y la creación de empleos a lo largo de esta ruta estratégica. No solo se trata de un proyecto de carga, sino también de una opción para pasajeros, una ventana a la riqueza cultural y natural del sureste mexicano. El año 2026 se vislumbra como el horizonte para la culminación de esta ambiciosa obra que, sin duda, marcará un antes y un después en la conectividad de la región.

La transformación de México no se detiene. El 5 de octubre, el Zócalo capitalino será testigo de una celebración histórica, un reconocimiento al progreso y a los cambios que han impulsado el desarrollo del país. La llegada de una mujer a la presidencia, un hito sin precedentes, simboliza la fuerza y la capacidad de las mujeres para liderar la transformación. Millones de personas han salido de la pobreza, un logro que refleja el compromiso con la justicia social y la búsqueda de un México más equitativo. La reducción de la desigualdad, posicionando a México en un lugar destacado en América Latina, es una muestra palpable del impacto de las políticas sociales.

Los programas de bienestar, pilares fundamentales de la transformación, han extendido su alcance a millones de familias mexicanas, brindando apoyo y oportunidades para un futuro mejor. En Oaxaca, por ejemplo, la inversión histórica en programas sociales demuestra el compromiso con el bienestar de las comunidades, un testimonio del enfoque humanista que prioriza la atención a las necesidades de la población. La figura del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un indígena mixteco, es un símbolo de la inclusión y la representatividad, un paso firme hacia un país donde todas las voces sean escuchadas.

El "Tiempo de Mujeres" no es solo un lema, es una realidad que se materializa en el reconocimiento del invaluable aporte de las mujeres a la sociedad. Desde las heroínas de las cuatro transformaciones hasta las mujeres anónimas que día a día construyen el país, sus historias merecen ser contadas y celebradas. Oaxaca, corazón cultural de México, cuna del humanismo mexicano, es un ejemplo de la riqueza y la diversidad que caracterizan a la nación. Sus pueblos originarios, guardianes de tradiciones ancestrales, son un pilar fundamental de la identidad mexicana.

El compromiso con el pueblo, la cercanía con las comunidades y la gobernanza basada en principios éticos son los cimientos de una transformación que busca el bienestar colectivo. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo son los pilares de un gobierno que trabaja incansablemente por un México más justo y próspero. La gira por el país, que incluye visitas a Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; y la capital de Campeche, refuerza el compromiso con la escucha activa y la atención a las necesidades de cada región. Es en el diálogo y la cercanía con la gente donde se construyen las soluciones que transforman vidas.

Fuente: El Heraldo de México