Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

21 de septiembre de 2025 a las 01:15

Prepárate ante cualquier emergencia: Cursos de Protección Civil en La Magdalena Contreras

La alcaldía de La Magdalena Contreras se pone a la vanguardia en materia de prevención y respuesta ante emergencias con el lanzamiento de la "Semana de la Protección Civil 2025". Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Fernando Mercado Guaida, no solo conmemora las tragedias del pasado, sino que busca construir un futuro más seguro para todos los contrerenses. Del 22 al 27 de septiembre, la demarcación vibrará con una serie de talleres y capacitaciones diseñadas para empoderar a la comunidad con las herramientas necesarias para afrontar cualquier situación de riesgo.

Desde el corazón de los mercados, hasta las aulas de las escuelas, pasando por las oficinas de la alcaldía, la "Semana de la Protección Civil" llegará a todos los rincones de Contreras. Imaginen a los comerciantes, esos pilares de nuestra economía local, aprendiendo a reaccionar ante un incendio o un sismo. Visualicen a nuestros niños y jóvenes, el futuro de nuestra comunidad, adquiriendo conocimientos que podrían salvar sus vidas y las de sus familias. Esta capacitación no es solo un curso, es una inversión en la seguridad y el bienestar de todos.

El alcalde Mercado Guaida, con una visión clara y un compromiso inquebrantable, ha puesto la seguridad de los contrerenses en el centro de su agenda. Su liderazgo en la implementación de esta iniciativa demuestra la importancia que otorga a la prevención como herramienta fundamental para la construcción de una comunidad resiliente. No se trata solo de reaccionar ante la emergencia, sino de anticiparse, de estar preparados, de convertir la prevención en un hábito cotidiano.

La capacitación inaugural, enfocada en el "Sistema de Comando de Incidentes (SCI)", impartida por el experto José Vázquez de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, sentó las bases para una semana llena de aprendizaje y concienciación. Este sistema, crucial para la coordinación de los esfuerzos de respuesta en situaciones de emergencia, permitirá a los participantes actuar de manera organizada y eficiente, maximizando las posibilidades de éxito en las labores de rescate y auxilio.

Pero la "Semana de la Protección Civil" no se limita a la teoría. Los talleres presenciales, diseñados con un enfoque práctico y dinámico, abordarán temas cruciales como primeros auxilios, evacuación de inmuebles, uso y manejo de extintores, y la importancia de contar con un plan familiar de protección civil. Estas habilidades, puestas en práctica a través de simulacros y ejercicios, permitirán a los participantes experimentar de primera mano la importancia de estar preparados.

La participación activa de la alcaldía en el Simulacro Nacional 2025, con las impresionantes maniobras de rescate vertical y las acciones de atención a emergencias en la explanada principal, es una muestra más del compromiso de la demarcación con la cultura de la prevención. El mensaje es claro: "La Prevención es Nuestra Fuerza". Y es que, en materia de protección civil, la preparación es la mejor herramienta que tenemos, tanto como ciudadanos como gobierno.

Esta estrategia integral, que va más allá de la semana de actividades, busca permear en el tejido social de Contreras, creando una cultura de prevención que se transmita de generación en generación. Porque la seguridad no es un evento aislado, es un proceso continuo, una construcción colectiva que requiere la participación de todos. La Magdalena Contreras se alza como un ejemplo a seguir, demostrando que la prevención es el camino hacia una comunidad más segura, resiliente y preparada para afrontar los desafíos del futuro.

Fuente: El Heraldo de México