20 de septiembre de 2025 a las 19:40
Pánico en la Facultad de Derecho: Balacera causa estampida
El pánico se apoderó de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UABJO el pasado 18 de septiembre. Imaginen la escena: jóvenes corriendo desesperadamente, buscando refugio bajo las escaleras, el sonido ensordecedor de las detonaciones resonando en los pasillos. Un video, filtrado en redes sociales, captura la crudeza del momento, el terror palpable en los rostros de quienes huían por sus vidas. Este acto de violencia, presuntamente orquestado por Edwin "N", alias "El Chehui", Adrián "N", alias "El Tomatero" y dos cómplices aún no identificados, dejó un saldo de dos estudiantes heridos. Uno de ellos, en su intento por escapar, colapsó metros más adelante, perdiendo el conocimiento antes de recibir la atención de los paramédicos de la Cruz Roja. La incertidumbre y el miedo se extendieron como la pólvora entre la comunidad universitaria.
Las autoridades de la UABJO, encabezadas por el rector Cristian Eder Carreño López, no tardaron en reaccionar. En un comunicado oficial, Carreño López aseguró que la institución está colaborando estrechamente con las autoridades competentes para identificar y aprehender a los responsables. "No permitiremos que se ponga en riesgo la integridad de nuestra comunidad universitaria", reza el comunicado, un mensaje que busca tranquilizar a los estudiantes y al mismo tiempo, demuestra la firmeza con la que la universidad pretende abordar este grave incidente. Sin embargo, la promesa de colaboración con las autoridades deja interrogantes: ¿qué medidas concretas se implementarán para garantizar la seguridad en el campus? ¿se reforzará la vigilancia? ¿se implementarán protocolos de emergencia más efectivos?
El Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, por su parte, anunció la suspensión de clases hasta que la Administración Central y las autoridades garanticen la seguridad del cuerpo estudiantil. Una medida drástica, pero comprensible ante la magnitud de los hechos. El ataque, según el Consejo, estaba dirigido contra Martínez Helmes. ¿Quién es Martínez Helmes y cuál es su conexión con los agresores? ¿Qué motivó esta violencia? Son preguntas que aún no tienen respuesta y que alimentan la especulación y la incertidumbre. El Consejo, además de condenar enérgicamente lo sucedido, insta a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar que este tipo de incidentes se repitan.
La gravedad de la situación se intensifica con las denuncias estudiantiles que vinculan a los presuntos responsables con otros actos violentos. Se afirma, incluso, que Martínez Helmes habría participado en las tristemente célebres "Caravanas de la Muerte" en Sonora, un episodio de violencia extrema que dejó 22 muertos en 2007. De confirmarse esta información, estaríamos hablando de individuos con un historial de violencia alarmante, lo que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades. ¿Se investigarán a fondo estas acusaciones? ¿Se revisará el perfil de los estudiantes para detectar posibles riesgos? La comunidad universitaria exige respuestas y, sobre todo, garantías de seguridad para poder continuar con sus actividades académicas sin temor a ser víctimas de la violencia.
Este incidente no es un hecho aislado. Refleja la preocupante realidad de la violencia que permea nuestra sociedad y que, en ocasiones, alcanza los espacios que deberían ser santuarios del conocimiento y la formación. La UABJO, como institución educativa, tiene la responsabilidad de proteger a sus estudiantes y garantizar un ambiente seguro para el desarrollo académico. Las autoridades, por su parte, tienen la obligación de investigar a fondo este incidente, llevar a los responsables ante la justicia y implementar las medidas necesarias para prevenir futuros actos de violencia. La seguridad de los estudiantes no puede ser negociable.
Fuente: El Heraldo de México