Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de septiembre de 2025 a las 04:20

Navarro: Vive con valentía

Nayarit, un gigante que despierta. Esa es la imagen que se dibuja tras el Cuarto Informe de Gobierno presentado por Miguel Ángel Navarro Quintero. Un informe cargado de realismo, sin triunfalismos vacíos, pero con la firmeza de quien ha asumido un desafío colosal y se encuentra en el camino de la transformación. El gobernador, con la franqueza que lo caracteriza, no esquivó la realidad que heredó: un estado "colapsado, abusado, exprimido". Palabras fuertes que resuenan con la historia reciente de Nayarit y que ponen en contexto la magnitud de la tarea emprendida.

No se trata, sin embargo, de un lamento, sino del punto de partida para una narrativa de reconstrucción. Navarro Quintero ha elegido el camino de la valentía, prefiriendo, como él mismo afirma, "vivir valiente que morir cobarde". Un liderazgo que se define por la defensa de los intereses de la sociedad, incluso por encima de presiones y privilegios arraigados. Su compromiso no es con las figuras de poder, sino con el pueblo de Nayarit. Una declaración de principios que resuena con fuerza en un contexto político a menudo marcado por la complacencia y el cálculo.

El gobernador no se limita a diagnosticar el pasado, sino que presenta un camino hacia el futuro, articulado en cuatro ejes estratégicos que, si bien no fueron detallados en esta ocasión, se presentan como la hoja de ruta para la consolidación de un Nayarit renovado. Un Nayarit donde la prosperidad, como bien lo señala la Dra. Claudia Sheinbaum, sea un bien compartido, un motor de desarrollo que alcance a todas las familias. La mención a la Dra. Sheinbaum no es casual, reafirma la alianza estratégica con el gobierno federal y la sintonía con un proyecto de nación que busca la justicia social y el bienestar colectivo.

A dos años del término de su mandato, Navarro Quintero reconoce que aún queda mucho por hacer. No hay complacencia, sino la conciencia clara de la responsabilidad asumida. Su legado, más allá de las obras materiales, se construye sobre la base de la honestidad, la valentía y el compromiso con la tierra que lo vio nacer. Un legado que no se mide en años de vida, sino en la transformación profunda de un estado que busca despertar de un largo letargo.

La presencia de su esposa, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, subraya la importancia del trabajo conjunto y la visión integral del desarrollo social. Asimismo, la asistencia de figuras como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, evidencia la construcción de puentes y la búsqueda de sinergias para impulsar el progreso de Nayarit.

El Cuarto Informe de Gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero no se limita a un recuento de acciones, es una declaración de intenciones, una reafirmación de principios y un llamado a la esperanza. Un llamado a creer en la posibilidad de un Nayarit diferente, un Nayarit donde el gigante, finalmente, despierte.

Fuente: El Heraldo de México