20 de septiembre de 2025 a las 05:45
Modernización del ISSSTE en Tehuacán
La Clínica Hospital "Tehuacán" en Puebla respira aires de renovación gracias a la inyección de 925 mil pesos provenientes del programa "La Clínica es Nuestra". Esta iniciativa, impulsada con la visión de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha permitido no sólo embellecer la fachada del hospital con una mano de pintura y nueva señalética, sino también equiparlo con instrumental médico de vanguardia y atender necesidades cruciales, impactando positivamente la vida de más de 44 mil derechohabientes.
Imaginen la tranquilidad que brinda saber que los medicamentos se conservan en refrigeradores nuevos, garantizando su eficacia. Visualicen la modernización en los consultorios, ahora equipados con mesas de exploración ginecológica de última generación, oxímetros para un monitoreo preciso y un moderno equipo doppler de ultrasonido que permitirá diagnósticos más certeros y oportunos. Desde las sillas de ruedas para facilitar el traslado de pacientes, hasta la camilla postmortem, cada adquisición ha sido cuidadosamente seleccionada para atender las necesidades más apremiantes de la clínica. Incluso se han considerado detalles como lámparas nuevas, básculas pediátricas y estuches de diagnóstico, demostrando una preocupación integral por el bienestar de los pacientes.
Lo más destacable de este programa radica en su enfoque democrático y participativo. No se trata de una imposición desde las altas esferas del ISSSTE, sino de una gestión transparente y horizontal. Son los propios derechohabientes, a través de asambleas y del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), quienes identifican las necesidades, priorizan las mejoras y administran los recursos. Este empoderamiento comunitario asegura que las inversiones se ajusten a las necesidades reales de la clínica y sus usuarios, optimizando el impacto de cada peso invertido.
El testimonio del presidente del COSABI, Octaviano Diego Diego, resuena con la fuerza de la autogestión. "Hoy tenemos la capacidad de decidir e intervenir en las necesidades más apremiantes", afirma con orgullo, reflejando el sentir de una comunidad que ha tomado las riendas de su propia salud.
La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la CH "Tehuacán", sirvió no sólo para constatar las mejoras, sino también para celebrar este modelo de gestión participativa. Batres Guadarrama destacó la rapidez y eficiencia con la que se ejecutaron las obras y adquisiciones, subrayando la importancia de "La Clínica es Nuestra" para fortalecer la atención médica en todo el país. Su presencia, junto a la del presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reafirma el compromiso conjunto de las autoridades con la salud y el bienestar de la población.
Más allá de la infraestructura y el equipamiento, esta iniciativa fortalece el tejido social, promueve la participación ciudadana y construye una cultura de corresponsabilidad en la salud. La entrega de 116 credenciales de vigencia permanente a jubilados y pensionados, realizada por Juan Gerardo López Hernández, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, es un ejemplo más de la atención integral que brinda el ISSSTE, simplificando trámites y mejorando la calidad de vida de sus derechohabientes. La CH "Tehuacán" se erige así como un modelo a seguir, demostrando que la salud es una construcción colectiva y que, con la participación de todos, es posible alcanzar un futuro más saludable y próspero.
Fuente: El Heraldo de México