Inicio > Noticias > Maltrato Animal
21 de septiembre de 2025 a las 01:45
Maltrato animal en Tulancingo: ¡No más!
La indignación recorre Tulancingo, Hidalgo, tras la viralización de un video que muestra la brutal agresión a un indefenso perro en el fraccionamiento Las Glorias. Las imágenes, que han conmocionado a la comunidad virtual, exhiben a un hombre colocando una pechera al canino, para después levantarlo y azotarlo violentamente contra el suelo, propinándole además una serie de patadas. La crueldad del acto ha generado una oleada de repudio en redes sociales, donde usuarios exigen justicia para el animal, bautizado cariñosamente como Aslan.
La rápida respuesta de la ciudadanía, que denunció el hecho a las autoridades, se ha convertido en un rayo de esperanza en medio de la tristeza. Elementos de la Policía Municipal y personal de la Dirección de Medio Ambiente actuaron con celeridad, interviniendo en el domicilio y rescatando a Aslan. Esta pronta actuación, aplaudida por los internautas, demuestra la creciente sensibilización social hacia el maltrato animal y la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta para combatirlo.
Aslan, visiblemente afectado por la agresión, fue entregado voluntariamente por –se presume– su dueño y trasladado a un consultorio veterinario particular. Allí, bajo la supervisión de un especialista de la Dirección de Medio Ambiente, recibe la atención médica necesaria para evaluar las lesiones sufridas y garantizar su pronta recuperación. La incertidumbre sobre su estado de salud mantiene en vilo a la comunidad, que espera con ansias noticias alentadoras sobre la evolución del valiente canino.
El caso de Aslan no quedará impune. Las autoridades municipales han confirmado el inicio de un proceso legal en colaboración con la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra los Animales. Se busca aplicar todo el peso de la ley al responsable de este atroz acto de violencia, sentando un precedente que disuada futuras agresiones y promueva el respeto hacia los seres vivos. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre los antecedentes del caso y se determine la sanción correspondiente, manteniéndose informada a la población sobre los avances del proceso.
El Ayuntamiento de Tulancingo ha reiterado su compromiso inquebrantable con la protección del bienestar animal, enfatizando que no se tolerará ningún tipo de maltrato dentro del municipio. El caso de Aslan se convierte en un llamado a la reflexión, instando a la comunidad a no ser indiferente ante el sufrimiento animal y a denunciar cualquier acto de crueldad. Se espera que esta lamentable situación sirva como catalizador para fortalecer las políticas de protección animal y fomentar una cultura de respeto y convivencia armoniosa entre humanos y animales. La solidaridad demostrada en redes sociales es un claro indicio de que la sociedad está dispuesta a alzar la voz por aquellos que no pueden hacerlo, construyendo un futuro donde el maltrato animal sea erradicado por completo. El camino hacia una sociedad más compasiva es un esfuerzo conjunto, y cada denuncia, cada acto de protección, nos acerca un paso más a esa meta. ¿Qué medidas adicionales se podrían implementar en Tulancingo para prevenir futuros casos de maltrato animal? ¿Cómo podemos, como sociedad, fomentar una cultura de respeto hacia todas las formas de vida?
Fuente: El Heraldo de México