Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de septiembre de 2025 a las 05:45

Diputados interrogan a candidatos para importante cargo

La elección del próximo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra en una fase crucial. Tras dos días de intensas comparecencias, las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se preparan para entregar un dictamen fundamental. Este documento, que deberá estar listo a más tardar el lunes, contendrá la lista de candidatos considerados aptos para este importante cargo.

La responsabilidad de elegir al nuevo titular recae en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), órgano encargado de analizar minuciosamente los perfiles presentados y determinar quiénes poseen las cualidades idóneas para liderar el OIC. Es una decisión de gran envergadura, considerando la importancia de la FGR en la lucha contra la delincuencia y la corrupción en México. Se busca un perfil con una trayectoria intachable, un profundo conocimiento del sistema de justicia y una firme convicción en la transparencia y la rendición de cuentas.

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, ha destacado la importancia de este proceso. De los 18 aspirantes iniciales que cumplían con los requisitos, 15 se presentaron ante las comisiones para exponer sus propuestas y someterse a las preguntas de los legisladores. Tres candidatos no asistieron, reduciendo el número de aspirantes a 15. Mejía Berdeja enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente las acciones que el futuro titular del OIC implementará en temas cruciales como el aseguramiento de narcóticos, sustancias ilícitas, fentanilo y precursores químicos, áreas particularmente sensibles a la influencia de la delincuencia organizada.

Las comparecencias, transmitidas en vivo, han permitido a la ciudadanía seguir de cerca el proceso y conocer a los candidatos. Este ejercicio de transparencia busca fortalecer la confianza en las instituciones y asegurar la legitimidad del proceso de selección. Las y los diputados participantes en la evaluación cuentan con cédulas cuantitativas para calificar a los aspirantes, basándose en criterios preestablecidos y en su propia valoración de las comparecencias. Esta metodología rigurosa busca garantizar la objetividad y la imparcialidad en la elección del nuevo titular.

La fecha límite para la entrega de las calificaciones es el lunes 22 de septiembre a las 10:00 horas. Posteriormente, la JUCOPO deliberará y presentará al Pleno de la Cámara de Diputados a los candidatos seleccionados. La votación final se llevará a cabo a más tardar el 24 de septiembre. El proceso de selección del nuevo titular del OIC de la FGR se desarrolla bajo la lupa pública, en un contexto donde la transparencia y el combate a la corrupción son prioridades nacionales. La sociedad espera que el candidato elegido cuente con la experiencia, la integridad y la capacidad necesarias para fortalecer el Estado de Derecho y contribuir a la construcción de un país más justo. La expectativa es alta, y el futuro del OIC de la FGR está en juego.

Fuente: El Heraldo de México