20 de septiembre de 2025 a las 06:25
Delgado: Un Año de Muralismo
El majestuoso edificio de la Secretaría de Educación Pública, un lienzo vivo de la historia de México, se viste de gala para celebrar el primer aniversario de su transformación en el Museo Vivo del Muralismo (MVM). Un año ha transcurrido desde que este espacio emblemático abriera sus puertas, no solo para admirar la grandeza de los murales que lo adornan, sino para vivirlos, respirarlos y comprender el profundo mensaje que encierran. Del 20 de septiembre al 5 de octubre, bajo el evocador título "Un año de fiesta entre murales", el MVM ofrecerá una programación rica y diversa, un verdadero festín para los sentidos y el intelecto.
Imaginen sumergirse en la atmósfera vibrante del Salón Iberoamericano, dejándose envolver por las melodías de la Orquesta de Alientos y el Mariachi de la Guardia Nacional. O quizás prefieran embarcarse en un viaje a través del tiempo, explorando las diferentes formas de aprendizaje con la visita guiada "Lápiz, pincel y pixeles: un recorrido por la alfabetización". La oferta cultural es amplia y promete cautivar a todos los públicos.
Los amantes de la historia y el arte encontrarán un oasis en los conversatorios programados. Desde la figura fascinante de Tina Modotti, una mujer adelantada a su época, hasta la influencia de la fotografía en la literatura, los diálogos prometen ser enriquecedores y estimulantes. Expertos como Ángel de la Calle, Denise Hellion, Veka Duncan, Marina Azahua y Carolina Estrada compartirán sus conocimientos y perspectivas, abriendo nuevas ventanas al entendimiento del arte y la cultura.
Pero la fiesta no se limita a la reflexión y el debate. La música, ese lenguaje universal que une a las almas, tendrá un lugar privilegiado en esta celebración. Desde el jazz hasta el son jarocho, pasando por las melodías encantadoras de la Orquesta Femenil de Guitarras Sencuicati, los ritmos vibrantes llenarán los espacios del museo, creando una atmósfera mágica e inolvidable.
Para los más pequeños, los talleres infantiles y la lotería en náhuatl ofrecerán una oportunidad única de aprender y divertirse, conectando con las raíces culturales de México de una manera lúdica e interactiva. Y para aquellos que buscan una experiencia diferente, el cuentacuentos Capitán Sztajnszrajber los transportará a mundos fantásticos con sus historias cautivadoras.
El cierre de esta fiesta cultural, el 5 de octubre, estará a cargo del Coro de Trabajadores de la SEP, "Voces en el Viento", y una emocionante búsqueda del tesoro, una actividad lúdica que pondrá el broche de oro a una semana llena de arte, historia y cultura.
Este aniversario no es solo una celebración, es un recordatorio de la importancia de mantener vivo el legado del muralismo mexicano. Un legado que trasciende las paredes del museo y se convierte en un testimonio tangible de la historia, la identidad y la lucha de un pueblo. Es una invitación a reflexionar sobre el pasado, a comprender el presente y a construir un futuro donde el arte y la educación sean los pilares fundamentales de una sociedad más justa y equitativa. El MVM, un espacio donde la historia cobra vida y los muros hablan, nos espera con las puertas abiertas para celebrar juntos este primer año de encuentro con el arte y la cultura. ¡No se lo pierdan!
Fuente: El Heraldo de México