20 de septiembre de 2025 a las 09:25
Celebra la vida de Eddie
El legado de Eddie Palmieri, el "Sol de la Música Latina", brilla con más fuerza tras su partida el pasado 6 de agosto. A sus 88 años, nos dejó un tesoro musical invaluable, una obra que trasciende géneros y generaciones. Más que un virtuoso del piano, Palmieri fue un verdadero arquitecto sonoro, un innovador que tejió puentes entre la salsa, el jazz y las raíces afrolatinas, dejando una huella imborrable en la historia de la música.
Nacido en el corazón del Spanish Harlem neoyorquino en 1936, Palmieri respiró música desde la cuna. Junto a su hermano Charlie, otro gigante de la música latina, se empapó de los ritmos tropicales que resonaban en el Bronx, donde transcurrió su infancia. Desde adolescente, su talento innato lo llevó a tocar con grandes orquestas, incluyendo la del icónico Tito Rodríguez, experiencias que forjaron su camino hacia la grandeza.
La década de los sesenta marcó un hito en su carrera con la formación de La Perfecta. Junto a Ismael Quintana y Barry Rogers, Palmieri revolucionó la salsa. La inclusión de trombones en lugar de trompetas, la “trombanga” como la bautizó su hermano Charlie, dio a su música una potencia y una textura únicas. Temas como "Mi Guajira" y "Ritmo Caliente" se convirtieron en himnos de una nueva era en la salsa, consolidando a Palmieri como un visionario.
Pero su inquietud musical no se detuvo ahí. Su alma exploradora lo llevó a sumergirse en el jazz, un género que le brindó el lienzo perfecto para su experimentación y su compromiso social. Palmieri entendía la música como un vehículo de expresión, una herramienta para la resistencia y la transformación. En álbumes como "Harlem River Drive" (1971), plasmó las realidades y las luchas de su comunidad, convirtiendo sus composiciones en crónicas sonoras de una época.
El reconocimiento internacional llegó con su primer Grammy en 1974 por "The Sun of Latin Music", un premio que validó su genio creativo y abrió las puertas a una cascada de galardones. A lo largo de su prolífica trayectoria, compartió escenario con leyendas como Tito Puente, Celia Cruz, Willie Colón, Carlos Santana y Giovanni Hidalgo, artistas que reconocieron en él a un maestro, un innovador que supo fusionar la tradición con la vanguardia.
Su discografía es un testimonio de su inagotable creatividad: "Unfinished Masterpiece", "Explorations", "Palo Pa' Rumba", "Solito", "La Verdad", "El Rumbero Del Piano", "La Perfecta II", "¡Listen Here!", "Simpático", "Sabiduría"… cada álbum es una joya, una invitación a explorar la riqueza y la complejidad de su universo musical.
La partida de Eddie Palmieri deja un vacío inmenso en el mundo de la música, pero su legado continúa vibrante, inspirando a nuevas generaciones de músicos. Su música, un fuego inextinguible, seguirá iluminando nuestros corazones y nuestros oídos. Para aquellos que deseen sumergirse en la magia de su sonido, les recomiendo visitar el siguiente enlace: https://es.fania.com/artist/eddie-palmieri/. ¡Que la música de Eddie Palmieri siga resonando en cada rincón del planeta!
Fuente: El Heraldo de México