Inicio > Noticias > Desastres Naturales
20 de septiembre de 2025 a las 17:05
Carretera 20: Puente colapsa, comunidades aisladas.
La furia de la naturaleza se desató la noche del viernes sobre la costa grande de Chiapas, dejando un panorama desolador en siete municipios. Las intensas lluvias, implacables e incesantes, provocaron el colapso de dos puentes cruciales para la comunicación de la región: el puente Pacayal, en la carretera Pijijiapan-Mapastepec, y el puente Tablazón, en el tramo Mapastepec-Acapetahua. La circulación vehicular, arteria vital de la zona, quedó completamente suspendida, aislando a comunidades enteras y dejando a cientos de vehículos varados, una imagen que refleja la magnitud del desastre. La angustia de los conductores atrapados, a la espera de que se restablezca la comunicación, se suma a la preocupación por las familias afectadas.
El desbordamiento de ríos, como el Doña María en Acapetahua, agravó la situación, inundando viviendas y dejando a su paso un rastro de destrucción. En la colonia Soconusco, el agua invadió hogares, obligando a las familias a buscar refugio y dejando tras de sí la incertidumbre de qué encontrarán a su regreso. La imagen de las casas anegadas, con el agua cubriendo muebles y pertenencias, es un testimonio palpable del poder devastador de la naturaleza.
Las lluvias no solo afectaron las vías de comunicación terrestres. La Ruta del Café, en la zona alta de Tapachula, también sufrió las consecuencias del temporal. La caída de un puente a la altura de la Finca Chapultepec dejó incomunicadas a un centenar de localidades, aislando a sus habitantes y dificultando el acceso a servicios básicos. La preocupación por el abastecimiento de alimentos y medicinas crece con cada hora que pasa.
En Villa Comaltitlán, el desbordamiento del río Vaso Ancho golpeó con fuerza a las comunidades de Teziutlán, Cantón Buena Vista y Zacualpa. El personal de Protección Civil, trabajando incansablemente contra reloj, evacuó a varios comuneros ante el inminente peligro de ser arrastrados por la corriente. La escena de las familias abandonando sus hogares, con lo poco que pudieron rescatar, es un reflejo del drama que viven cientos de personas.
En la comunidad de Laja Tendida, municipio de Venustiano Carranza, la situación fue aún más crítica. El desbordamiento de un río y el desgajamiento de un cerro provocaron severas inundaciones, obligando a las autoridades a habilitar la Escuela Secundaria Emiliano Zapata como refugio temporal. La solidaridad de la comunidad se pone a prueba en momentos como estos, ofreciendo un espacio seguro a quienes lo han perdido todo.
Mientras tanto, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar coordina acciones para habilitar rutas alternas y reactivar la conectividad en la ruta costera. El llamado a la población a seguir las indicaciones de la Guardia Nacional y Protección Civil es una muestra de la preocupación por la seguridad de todos. La esperanza se centra en la pronta recuperación de las vías de comunicación y en la ayuda que pueda llegar a quienes más lo necesitan. La solidaridad de todos los chiapanecos y mexicanos será fundamental para superar esta emergencia.
La Secretaría de Protección Civil pronostica más lluvias para las próximas horas, lo que aumenta la incertidumbre y la necesidad de mantenerse alerta. La naturaleza ha demostrado su fuerza, pero también la capacidad de resiliencia de las comunidades afectadas. La reconstrucción será un proceso largo y arduo, pero con la ayuda de todos, Chiapas se levantará de nuevo.
Fuente: El Heraldo de México