Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

21 de septiembre de 2025 a las 00:15

¡Carlos Slim crea 20 mil empleos!

La apuesta de Carlos Slim por el Tren del Norte no solo representa una inyección económica vital para la región, sino que también se perfila como un catalizador para el desarrollo a largo plazo. Imaginen la transformación que experimentarán Saltillo, Santa Catarina, Nuevo Laredo y todas las comunidades intermedias. Con una inversión de más de 31 mil millones de pesos, no hablamos simplemente de la construcción de 111 kilómetros de vía férrea; estamos hablando de la construcción de un futuro más próspero para miles de familias mexicanas.

Los casi 5,000 empleos directos que se generarán durante la construcción son solo la punta del iceberg. Pensemos en el impacto multiplicador que tendrán estos empleos en la economía local. Los trabajadores, con sus nuevos ingresos, dinamizarán el comercio, impulsarán la demanda de bienes y servicios, y contribuirán al crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región. Y no olvidemos los más de 14,000 empleos indirectos que se crearán, una cifra que refleja la magnitud del impacto positivo de esta obra.

Más allá de las cifras, el Tren del Norte representa una apuesta por la conectividad y la integración regional. La reducción en los tiempos de traslado entre Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila no solo facilitará el movimiento de personas, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y el intercambio cultural. Imaginen a un empresario de Saltillo que podrá llegar a una reunión de negocios en Nuevo Laredo en tiempo récord, o a una familia de Monterrey que podrá disfrutar de un fin de semana en las hermosas playas de Tamaulipas sin las complicaciones de un largo viaje en carretera.

Este proyecto, con su velocidad de entre 160 y 200 kilómetros por hora, nos acerca a un futuro donde la distancia ya no será un obstáculo para el progreso. El viaducto, los pasos vehiculares, los puentes ferroviarios y las obras de drenaje, no son simples componentes de una obra de infraestructura, sino piezas clave que articulan un nuevo panorama de desarrollo para la región. Un panorama donde la movilidad eficiente impulsa el crecimiento económico, fortalece los lazos entre las comunidades y mejora la calidad de vida de todos los habitantes.

La visión de Carlos Slim, plasmada en este ambicioso proyecto, se alinea con la necesidad de impulsar la infraestructura en México. El Tren del Norte no es solo un tren; es un símbolo de progreso, un motor de desarrollo y una apuesta por el futuro del país. Es una muestra tangible de cómo la inversión privada, en conjunto con la visión de las autoridades, puede transformar la realidad y construir un México más conectado, más próspero y más competitivo. Un México donde la innovación y la infraestructura se unen para crear un futuro mejor para todos. Estaremos atentos al desarrollo de este importante proyecto y a los beneficios que traerá consigo para la región y para el país.

Fuente: El Heraldo de México