Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

20 de septiembre de 2025 a las 21:45

BinniBus: ¡Nueva ruta en Oaxaca!

Una nueva era en el transporte público de Oaxaca ha comenzado. Con la puesta en marcha de la ruta troncal Trinidad de Viguera - Santa Cruz Xoxocotlán del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus, Oaxaca se moderniza y se encamina hacia un futuro con movilidad más eficiente, segura y cómoda. Imaginen: 25 flamantes unidades, 15 de 10 metros y 10 de 12 metros, recorriendo una ruta estratégica con 63 paradas, incluyendo dos estaciones intermedias en puntos neurálgicos como la Central de Abasto y el Parque del Amor. ¡Una auténtica arteria vital para la ciudad! Y lo mejor es que, durante el primer mes, el servicio será completamente gratuito, una oportunidad inmejorable para que los oaxaqueños experimenten de primera mano las ventajas del BinniBus.

Con una capacidad para 80 pasajeros, 35 de ellos sentados, estas modernas unidades prometen aliviar el tráfico y movilizar a cerca de 60 mil personas diariamente. Posterior al mes de gratuidad, el costo del pasaje será de ocho pesos, pagaderos en alcancías electrónicas, y próximamente se implementará el uso de tarjetas electrónicas y conexiones con otras estaciones, simplificando aún más el acceso al sistema. Una inversión de 900 millones de pesos, que incluye la infraestructura necesaria, respalda este ambicioso proyecto, impulsado por el gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha destacado la seguridad, comodidad y tecnología de vanguardia del BinniBus. El sistema estará conectado al C5, que ya cuenta con un avance del 85%, permitiendo el monitoreo constante de las rutas y garantizando la seguridad de los usuarios.

La colaboración entre el gobierno y el sector privado ha sido clave para el éxito de esta iniciativa. Empresarios del transporte urbano, como Álvaro Medina y Silvia Martínez, se han sumado al proyecto, demostrando su compromiso con la modernización del transporte en Oaxaca. La Secretaría de Movilidad (Semovi), liderada por Yesenia Nolasco Ramírez, ha sido fundamental en este proceso, llevando a cabo más de treinta reuniones con concesionarios para integrarlos a esta nueva modalidad. Empresas como Sertexa, la familia Medina, Martínez y Transportes Monte Albán ya forman parte del BinniBus, y se espera que otras, como Chóferes del Sur y Tucdosa, se sumen próximamente, cumpliendo con los requisitos necesarios.

La profesionalización de los conductores es otro pilar del BinniBus. 55 hombres y mujeres han sido cuidadosamente seleccionados mediante rigurosos exámenes físicos y psicológicos. Son trabajadores de confianza, capacitados para brindar un servicio de calidad a los usuarios. Además, la Semovi planea la creación de una escuela de chóferes para el próximo año, equipada con un simulador, elevando aún más los estándares de profesionalismo en el sector. El BinniBus se rige a través de un Organismo Público Descentralizado (OPD), lo que le otorga autonomía y reglas propias para su óptimo funcionamiento. Se está considerando la posibilidad de destinar una unidad exclusivamente para mujeres, atendiendo a las necesidades específicas de seguridad y comodidad de este sector de la población. Con la puesta en marcha de esta ruta troncal, se inicia un proceso de transformación en el transporte público de Oaxaca, y se espera la implementación de 34 rutas alimentadoras adicionales, extendiendo los beneficios del BinniBus a una mayor cantidad de ciudadanos.

La ruta Viguera-Xoxocotlán, con un tiempo de recorrido estimado entre una hora y hora y media, cuenta con paradas que ostentan nombres en zapoteco de Mitla, como Yuroo y Yubez, un detalle que resalta la identidad cultural de la región. Los autobuses, equipados con tecnología de punta, cuentan con cámaras con Inteligencia Artificial, maleteros, espacios para personas con discapacidad e incluso permiten el viaje de mascotas en transportadoras. El BinniBus no solo es un medio de transporte, es un símbolo de progreso, una apuesta por la movilidad sostenible y un paso firme hacia un futuro mejor para Oaxaca.

Fuente: El Heraldo de México