Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

20 de septiembre de 2025 a las 13:20

Bebés de La Concordia: Su lucha por la vida

La tragedia ocurrida en el puente de La Concordia en Iztapalapa nos sigue conmoviendo a medida que se conocen más detalles sobre las víctimas, especialmente los pequeños que luchan por sus vidas. La imagen de Alicia Matías, protegiendo con su cuerpo a su nieta Jaclyn, se ha convertido en un símbolo de amor y sacrificio ante la adversidad, un recordatorio del instinto protector que surge en momentos de crisis. La pequeña Jaclyn, de apenas dos años, enfrenta una dura batalla en un hospital de Galveston, Texas, tras ser transferida gracias a la Fundación Michou y Mau. Si bien su estado es crítico-estable y ya ha sido extubada, la incertidumbre aún embarga a su familia y a todos los que seguimos su evolución. Cada avance, cada pequeño respiro, es una victoria en esta lucha contra las graves quemaduras sufridas.

La historia de Jaclyn nos recuerda que detrás de las frías cifras, hay rostros, familias y vidas truncadas. Otros dos pequeños, Uriel Antonio Rosas Guerrero, de un año y seis meses, e Isaí Santiago Ramírez Cano, de dos años, también se debaten entre la vida y la muerte. Reportados como "muy graves", permanecen internados, Uriel Antonio en el Instituto Nacional de Rehabilitación e Isaí Santiago en el Hospital de Tacubaya. Diez largos días han pasado desde la explosión y la angustia de sus padres se intensifica con cada minuto que transcurre. ¿Recibirán la misma oportunidad que Jaclyn de ser transferidos a un hospital especializado en el extranjero? ¿Contarán con los recursos necesarios para su larga y compleja recuperación? Estas son preguntas que aún no tienen respuesta y que mantienen en vilo a la comunidad.

La atención médica especializada, las cirugías, los tratamientos y la rehabilitación posterior representan un desafío económico enorme para las familias afectadas. Más allá de la responsabilidad de la empresa propietaria de la pipa, la solidaridad de la sociedad se vuelve fundamental. Se necesitan donaciones, apoyo psicológico y acompañamiento para que estas familias puedan sobrellevar la carga emocional y económica que implica una tragedia de esta magnitud.

La adolescente Tíffany Odette Cano González, de 16 años, también se encuentra hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, sumándose a la lista de menores que luchan por recuperarse. Su situación, al igual que la de muchos otros afectados, permanece en la incertidumbre. Es crucial que las autoridades mantengan informada a la población sobre la evolución de todos los pacientes y garanticen que reciban la atención médica adecuada.

La explosión en el puente de La Concordia no solo dejó un saldo de pérdidas humanas y heridos, sino también una profunda herida en el tejido social. Es un llamado a la reflexión sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir futuras tragedias. Asimismo, nos recuerda la importancia de la empatía, la solidaridad y el apoyo mutuo en momentos de crisis. La esperanza de que estos pequeños guerreros se recuperen se mantiene viva, y en nuestras manos está contribuir a que esa esperanza se convierta en realidad.

Fuente: El Heraldo de México