Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

20 de septiembre de 2025 a las 18:05

Asesinato de Speedy González: ¿Quién era?

La tragedia vuelve a teñir de luto al fútbol ecuatoriano. La noche del viernes, el eco de las balas silenció para siempre la carrera del mediocampista Jonathan 'Speedy' González, de 31 años. Un ataque armado en su domicilio, ubicado en la ciudad de Esmeraldas, truncó la vida del jugador del Club 22 de Julio, de la segunda división. La noticia, confirmada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), ha conmocionado al país, que aún no se repone del asesinato de otros dos futbolistas a principios de este mes.

El incidente, ocurrido en el sector Vista al Mar, no solo arrebató la vida de González, sino que también dejó otra víctima fatal. Según informes policiales, una segunda persona resultó gravemente herida en el ataque y falleció posteriormente en el hospital. Las autoridades se encuentran investigando los hechos, pero la sombra del narcotráfico se cierne sobre el caso, dada la creciente ola de violencia que azota la zona fronteriza con Colombia.

La carrera de 'Speedy' González, un jugador que deslumbró desde joven en las canteras del Independiente del Valle, deja un legado de talento y pasión por el fútbol. Su debut profesional en 2013 marcó el inicio de una trayectoria que lo llevó a vestir la camiseta de importantes clubes dentro y fuera de Ecuador. Desde su paso por los Leones Negros de la UdeG en México, hasta su regreso al país para defender los colores de equipos como Liga Deportiva Universitaria de Quito y Deportivo Cuenca, González siempre demostró su entrega en la cancha.

Su talento no pasó desapercibido a nivel internacional. 'Speedy' formó parte de la selección ecuatoriana Sub-20 y también tuvo la oportunidad de representar a su país en la Copa América de Chile 2015, un hito en su carrera que lo consolidó como una promesa del fútbol ecuatoriano. Su paso por el Olimpia de Paraguay y su breve regreso a México con los Dorados de Sinaloa son testimonio de su búsqueda constante de nuevos retos.

Sin embargo, en los últimos años, su carrera pareció tomar un rumbo diferente. Pasó por varios clubes de la liga ecuatoriana, incluyendo Delfín, Aucas, Mushuc Runa, Cimarrón FV, Vargas Torres y finalmente, el 22 de Julio, donde se encontraba jugando al momento de su fallecimiento.

La muerte de Jonathan González es un reflejo de la alarmante situación de violencia que atraviesa Ecuador. En lo que va de septiembre, tres deportistas han sido asesinados, una cifra que enciende las alarmas y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades. El país, que por mucho tiempo se consideró un oasis de paz en la región, ahora se ve confrontado con una realidad marcada por el narcotráfico y la inseguridad. El caso de González, al igual que el de Maicol Valencia y Leandro Yépez, jugadores del Exapromo Costo asesinados a principios de mes, nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad urgente de trabajar por un país más seguro para todos. El fútbol ecuatoriano está de luto, y la sociedad entera clama por justicia y paz.

La consternación se extiende por todo el país. Clubes, compañeros y aficionados han expresado sus condolencias a la familia de González, recordando su talento, su entrega y su pasión por el deporte. En redes sociales, los mensajes de despedida y los llamados a la paz se multiplican, reflejando el impacto profundo que ha generado esta tragedia en la comunidad futbolística y en la sociedad ecuatoriana en general. ¿Hasta cuándo seguirá la violencia cobrando vidas inocentes? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los deportistas y de todos los ciudadanos? Estas son las preguntas que resuenan en un país que busca respuestas en medio del dolor y la indignación.

Fuente: El Heraldo de México