20 de septiembre de 2025 a las 16:25
Alerta: Lluvias torrenciales en 5 estados.
El monzón mexicano continúa su paso implacable por el territorio nacional, pintando un panorama contrastante de alivio para la sequía y preocupación por posibles desastres naturales. Este sábado 20 de septiembre no será la excepción, con un pronóstico que nos insta a estar preparados y a tomar las precauciones necesarias. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su poder en forma de lluvias torrenciales, un espectáculo impresionante pero que exige respeto y cautela.
Desde las áridas tierras del norte hasta las exuberantes selvas del sur, el impacto del monzón se sentirá con distinta intensidad. En los estados de Nayarit, Sinaloa, Durango, Sonora y Chihuahua, las lluvias fuertes serán las protagonistas, un bálsamo para la tierra sedienta, pero también una potencial amenaza de inundaciones y deslaves. Para los habitantes de estas regiones, la recomendación es clara: mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. No arriesgarse a cruzar corrientes de agua, asegurar sus viviendas y tener a la mano un kit de emergencia son medidas cruciales para salvaguardar su bienestar.
Mientras tanto, en Baja California Sur y Baja California, los intervalos de chubascos ofrecerán un respiro del calor intenso, aunque también exigirán precaución en las carreteras y zonas propensas a deslizamientos. Es importante recordar que incluso las lluvias moderadas pueden generar condiciones peligrosas si no se toman las precauciones debidas.
El centro del país no escapará a la influencia del monzón. El sur de Veracruz se prepara para lluvias intensas, mientras que Puebla, Morelos, Estado de México, Michoacán, Colima, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas experimentarán lluvias fuertes. En estas zonas, el riesgo de encharcamientos e inundaciones es latente, por lo que se recomienda evitar transitar por zonas bajas y resguardar los bienes materiales que puedan verse afectados.
La península de Yucatán también se verá afectada por las precipitaciones. El sur de Tabasco, Yucatán y Campeche se preparan para lluvias intensas y muy fuertes, respectivamente, mientras que Quintana Roo espera lluvias fuertes. En estas regiones, la belleza natural se entremezcla con la fuerza de la naturaleza, creando un escenario que exige respeto y precaución.
El sureste del país, bañado por la humedad del mar Caribe, también sentirá el impacto del monzón. Guerrero, Oaxaca y Chiapas esperan lluvias intensas, un fenómeno que, si bien es necesario para la vida, puede generar situaciones de riesgo si no se toman las medidas adecuadas.
A la par de las lluvias, el calor continuará abrazando gran parte del territorio nacional, con temperaturas que superarán los 40°C en el noreste de Baja California. Esta combinación de calor y humedad puede generar un ambiente sofocante, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. La prevención es la clave para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Recuerden que la naturaleza es una fuerza poderosa y debemos respetarla. Manténganse seguros y preparados.
Fuente: El Heraldo de México