Inicio > Noticias > Noticias Locales
19 de septiembre de 2025 a las 20:10
Tragedia en Iztapalapa: 25 víctimas, entre ellas María Salud.
La tragedia del Puente de La Concordia continúa dejando una profunda huella en la Ciudad de México. El reciente informe de la Secretaría de Salud capitalina confirma la lamentable cifra de 25 fallecidos, sumándose a la lista una mujer de 35 años y dos hombres de 49 y 17 años. La juventud de una de las víctimas nos recuerda la fragilidad de la vida y el impacto devastador que este incidente ha tenido en familias enteras. Imaginen el dolor de padres que pierden a un hijo en la flor de la vida, un futuro truncado, sueños y aspiraciones que se desvanecen en un instante.
La lucha por la vida continúa para 21 personas que permanecen hospitalizadas en distintos nosocomios de la ciudad. Nos unimos a la esperanza de sus familiares y amigos, deseando su pronta recuperación y que puedan superar las secuelas físicas y emocionales de este terrible suceso. La atención médica que están recibiendo es crucial, y reconocemos la labor incansable del personal sanitario que se encuentra en la primera línea, brindando cuidados y apoyo en estos momentos tan difíciles. Es admirable su dedicación y compromiso en la batalla por salvar vidas.
Por otro lado, 38 personas han recibido el alta médica. Si bien es una noticia alentadora, es importante considerar el largo camino de recuperación que les espera. El trauma psicológico, las posibles discapacidades y la readaptación a la vida cotidiana son desafíos que deberán afrontar con el apoyo de sus seres queridos y de la sociedad en su conjunto. Es fundamental que se les brinde el acompañamiento necesario para que puedan superar esta difícil etapa y reconstruir sus vidas.
La reunión sostenida entre el secretario de Gobierno, César Cravioto, y los familiares de las víctimas, junto con la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde; la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, y el comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Ernesto Alvarado, demuestra el compromiso de las autoridades con la justicia y el apoyo a las familias. Más allá de las palabras, se necesitan acciones concretas que brinden respuestas a las interrogantes, que esclarezcan las causas del incidente y que garanticen que una tragedia como esta no vuelva a ocurrir.
Es imperativo que se realice una investigación exhaustiva y transparente para determinar las responsabilidades y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes. La seguridad de la ciudadanía debe ser una prioridad, y es fundamental que se implementen las medidas necesarias para garantizar la integridad de la infraestructura urbana.
La solidaridad de la sociedad mexicana se ha manifestado en estos momentos de dolor. Desde donaciones hasta mensajes de apoyo, la comunidad se ha unido para brindar consuelo y ayuda a las familias afectadas. Es en estos momentos de adversidad cuando se pone de manifiesto la fortaleza y la capacidad de resiliencia de nuestro pueblo.
El camino hacia la recuperación será largo y complejo, pero no están solos. La Ciudad de México se une en un abrazo solidario a las víctimas y a sus familias, con la esperanza de que encuentren consuelo y fortaleza para superar esta dolorosa tragedia. El recuerdo de las vidas perdidas nos debe impulsar a trabajar juntos para construir una ciudad más segura y resiliente, donde la vida sea el valor supremo.
Fuente: El Heraldo de México